TEMPORALIDAD

ELA denuncia que Osakidetza sigue sin solucionar el caos en la gestión de las listas

28/05/2025
En la reunión de la Mesa Sectorial celebrada hoy, Osakidetza ha avanzado en un modelo de OPE que no aborda las altísimas tasas de temporalidad y es discriminatorio entre categorías.

En la reunión de la Mesa Sectorial celebrada hoy, ELA ha vuelto a denunciar la nefasta y caótica gestión de las listas de contratación temporal. En los últimos meses, ELA ha impulsado diferentes movilizaciones para denunciar la deficiente gestión de todos los procesos de selección y provisión. Las listas de contratación temporal, sin embargo, merecen una mención especial. Su gestión está siendo un absoluto desastre que se está alargando durante meses.

Osakidetza anunció el 11 julio del 2024 que, “próximamente”, iba a proceder a la integración y actualización de las listas de contratación temporal. Han pasado 10 meses y sigue sin cumplir. Y no sólo no cumple sino que está publicando sucesivamente los listados actualizados, listados que tienen numerosísimos errores. Ello genera una enorme incertidumbre e indefensión ente la plantilla. Cabe destacar que de estas listas se deriva directamente toda la contratación temporal que se realiza en Osakidetza. O dicho de otra manera, los errores en la listas citadas, conllevan que las candidatas y candidatos puedan perder un contrato al que tienen derecho.

Dicho esto, ELA quiere denunciar que estamos ante un servicio informático que en su momento Osakidetza subcontrató y que está en manos de una empresa externa. Estamos, por lo tanto, ante un nuevo ejemplo de las graves consecuencias que tienen las privatizaciones de los servicios públicos. Cabe recordar que, a pesar de las declaraciones propagandísticas del Consejero Martínez, la partida presupuestaria destinada a sufragar los servicios privatizados por el Departamento de Salud aumentó un 11,5% en el ejercicio 2024. ELA exige la gestión pública de las listas de contratación temporal.

Por otro lado, en la reunión de hoy, Osakidetza sigue avanzando en un nuevo modelo de OPE que no aborda las altísimas tasa de temporalidad y es discriminatorio entre categorías. El documento liga las OPEs del futuro a las tasas de reposición que pueda imponer el Estado Español y que están en la base de las altísimas tasas de temporalidad del sector público. A pesar de que Osakidetza se empeñe en maquillar los datos, a día de hoy, la la temporalidad afecta a más de la mitad de la plantilla (más de 24.000 trabajadores y trabajadoras). ELA ha impulsado en los últimos años huelgas y movilizaciones para exigir que podamos decidir aquí el número de plazas que deben ofertarse en una OPE.

Por si esto fuera poco, se prevé el acceso mediante concurso de méritos (sin examen) para determinadas categorías. ELA ha calificado esta medida como una buena noticia, pero ha exigido que se articulen fórmulas para que esa opción se amplíe a todo el colectivo de trabajadores y trabajadoras de Osakidetza. De lo contrario, estaríamos ante una medida discriminatoria entre trabajadores y trabajadoras. Tal y como hemos señalado, hay miles de trabajadores y trabajadoras que llevan años trabajando en Osakidetza como temporales, que han hecho varias OPEs y que han demostrado, sobradamente, su capacidad para desarrollar las funciones de su puesto de trabajo. Es por ello que ELA exigido que el acceso mediante concurso de méritos sea para todos y todas. Estamos, como tantas veces, ante una cuestión de voluntad política. La OPE de puestos de difícil cobertura, en la que el acceso es mediante concurso de méritos demuestra que, si hay voluntad, es posible.

Por último, y pese a que en esta semana nos hayamos enterado por la prensa de que se haya decidido paralizar la privatización del proyecto de almacenes de Osakidetza, ELA ha vuelto a denunciar que durante todo este tiempo no se haya informado ni negociado en Mesa Sectorial. Una vez más, se nos vuelve a remitir a las declaraciones realizadas por el Consejero en sede Parlamentaria. ELA ha exigido que se informe de la decisión en Mesa Sectorial, y que el nuevo proyecto sea negociado en este foro.