ELA Osakidetza denuncia el cierre de 218 camas y el recorte de plantilla en el Hospital Universitario de Cruces

03/07/2012
Llega el verano a osakidetza: aumentan las temperaturas y los recortes. La dirección del hospital de cruces cierra 218 camas y recorta plantilla.

El sindicato ELA alerta que con la política de recortes siguen sufriendo los pacientes y los trabajadores de Osakidetza resintiendose la salud de las personas usuarias, que es el eslabón mas débil de la cadena sanitaria.

Garantizar con una asistencia sanitaria de calidad el derecho a la protección de la salud debe ser una prioridad, sin embargo, nuestros gobernantes están aplicando recortes en medios y en recursos que conllevan un grave deterioro del servicio, con  repercusión sobre el bienestar y la salud de la ciudadanía.

Una muestra clara y denunciable es la actuación de la Dirección del Hospital de Cruces que ante la llegada del verano ha decidido ahorrar en personal, reduce plantilla y cierra 218 camas, pese a que los y las  pacientes siguen ingresando y no se toman medidas necesarias para la apertura rápida de esas camas que estaban cerradas.

Como consecuencia nos encontramos con servicios como el de respiratorio en el que en un principio se cerraron 16 camas y posteriormente tuvieron que admitir ingresos con llenado de la planta sin aumento de personal, con lo que el servicio quedó con 48 enfermos de diferentes especialidades con patologías graves y solo dos enfermeras.

No se puede dar una buena y correcta calidad asistencial con recortes sucesivos en personal, no se puede ni se debe ahorrar a cualquier precio, ahorren en obras y en asesores y no en un pilar tan importante de nuestro estado de bienestar como es la salud.

A los gestores de Osakidetza en general y del Hospital de Cruces en particular se les ha debido de olvidar que lo que está en juego es la salud de las personas.

El ambiente, la sobrecarga de trabajo, el malestar por los recortes de derechos laborales del personal repercute, y desde ELA se quiere subrayar que por culpa de estos recortes el personal está afectado sobre todo por no poder hacer bien su trabajo.

Ante ello desde ELA se anima a la ciudadanía a exigir que se mantengan sus derechos a una atención digna de su salud y el mantenimiento de los servicios, con la dotación de los recursos necesarios que puedan garantizar una asistencia de calidad.

 

ELA Osakidetza

Cruces/Barakaldo, a 3 de Julio de 2012.