ELA-Osakidetza se ha reunido con el Consejero de Sanidad: nada nuevo bajo el sol
.- No se puede dar un servicio de calidad con la destrucción de empleo que se esta produciendo, que no se cubren sustituciones, se amortizan plazas,...
.- No se puede hablar de motivación a una plantilla a la que se le recortan continuamente derechos laborales.
.- Una plantilla a la que se le ha sustraído la Paga Extra, y que está perdiendo poder adquisitivo de manera brutal.
.- Que ve que se le quita la cobertura hasta el 100 % en situaciones de I.T. cuando todos los partidos políticos propician acuerdos en otras instituciones, ayuntamientos y diputaciones.
.- Que les quitan días de permisos retribuidos y que ahora teme que se le quiera incrementar la jornada (de 35 a 37.5 horas/semana), con la brutal pérdida de empleo que de ello se derivaría.
.- Plantilla que ve que los equipos directivos incumplen sus propios acuerdos, incluido el compromiso de no privatizaciones recogido en el acuerdo Regulador de Osakidetza (y Mesa general), el numero de plazas de la OPE,...
.- Una plantilla que ve que se actúa unilateralmente, sin reunir a la Mesa Sectorial (cuya convocatoria le solicitamos), o con reuniones de maquillaje, y que al día de hoy supone decenas de materias paralizadas, y por supuesto no negociadas (les pasamos todo un listado de materias pendientes, así como algunos documentos ampliados de algunas).
Y, un Sistema Público Vasco de Salud que cada vez genera mas protestas de la ciudadanía.
Salvo en algún punto, ¨no entraron al trapo¨, alegando que están situándose, que en lo referente a las 35 horas, permisos por días de libre disposición o canosos así como complementos en situaciones de IT son materias sobre las que el Gobierno aún no ha tomado una decisión, y que en cualquier caso se abordarán a nivel de Mesa General, que están a la espera de nombrar Director/a de Recursos Humanos, y que es su idea convocar en breve la Mesa Sectorial (recordándonos que la misma lleva cerca de un año sin reunirse).
Están satisfechos porque ¨nada mas llegar hicieron lo imposible para que cobráramos en enero¨ la Paga olvidando que no fue la de Diciembre la que nos pagaron sino un adelanto a cuenta de la de verano, y respecto a la destrucción de empleo, repiten una y otra vez que el cupo de 25.816 plazas se mantiene e incluso se ha incrementado, obviando la brutal perdida de empleo, no renovaciones, no sustituciones, finalizaciones de contratos,... que están provocando, mientras que sobre privatizaciones, reseñan que fueron ellos quienes dieron la orden de paralizar el proceso de los Almacenes.
Les informamos sobre las concentraciones y movilizaciones en diferentes centros y hospitales, los conflictos de diferentes categorías, incluido el personal operario de servicios,... y les advertimos que esto es un polvorín, y que se ha de empezar ya a negociar.
Les recordamos, así como les dimos una copia, un listado de los problemas del ámbito propio de Osakidetza que precisan ya de ser abordados, y solicitamos la convocatoria de la Mesa Sectorial.
Llegamos a la convicción de que si queremos que se den prisa y empiecen a negociar ¨habrá que azuzarles¨, es decir que hay que movilizar el sector, pero con lineas claras y criterios concretos, sin dejarnos utilizar para intereses ajenos a los de los trabajadores y trabajadoras, ni jugar al doble lenguaje de quienes en los panfletos manifiestan dureza pero están predispuestos a firmar todo lo que les pongan delante.