ELA rechaza la propuesta de OPEs conjuntas de varios municipios que esta elaborando el Gobierno vasco
El Gobierno Vasco, está elaborando un proyecto para que Arkaute pueda realizar procesos selectivos conjuntos para cubrir vacantes en la Policía Municipal de varios ayuntamientos.
En la Comisión de Coordinación en la que están presentes EUDEL, Gobierno Vasco, Arkaute, jefaturas de Policía Municipal, técnicos municipales y ELA por ser el primer sindicato en la administración local. El Departamento de Seguridad explico las lineas generales del proyecto:
- Manifestó que hay un total de 23 ayuntamientos que están interesados en el proceso.
- Que los ayuntamientos deben aprobar las OPEs y luego firmar el convenio con Arkaute para realizar el proceso
- Será Concurso-Oposición: La fase de concurso contará 140 puntos sobre los 700 totales.
- Los/as opositores/as elegirán destino una vez superado el proceso selectivo, en orden a su posición.
- En ese momento el Ayuntamiento correspondiente nombrará como funcionario en prácticas
- La intención que tienen es que este proceso comience en septiembre.
En esa reunión, ELA dejó claro que el empleo y las OPEs, son competencia de los ayuntamientos, por lo que cualquier cambio en este sentido, tiene que ser negociada con los representantes de los/as trabajadores/as en cada ayuntamiento.
Ante las publicaciones que ha habido el fin de semana, denunciamos la actitud de estos 23 ayuntamientos que están haciendo pública su intención de adherirse a este proceso unificado, sin ni tan siquiera consultar a los propios policías municipales ni a los representantes sindicales.
Cabe recordar, que hoy en día, en las diferentes policías municipales de la CAPV, existe una tasa de interinidad superior al 35%, cuando el Convenio Colectivo de referencia (UDALHITZ), limita esa tasa de interinidad al 6%. Desde ELA, exigimos a todos los ayuntamientos a que pongan en marcha procesos de estabilización y consolidación de los/as trabajadores/as interinos/as en sus respectivos ayuntamientos. Estabilización y consolidación que con este modelo propuesto no se logran ni de lejos.
Con este modelo, se unifica el proceso, pero también se unifica y uniformiza a los diferentes policías municipales. Y esto, va en contra del modelo policial que ELA defiende. Una udaltzaingoa cercana y próxima a los/as ciudadanos/as, por lo que requiere características adecuadas al municipio (perfiles de Euskera, conocimiento del municipio, conocimiento de las ordenanzas municipales…).
Desde ELA, exigimos a los ayuntamientos, que pongan en marcha medidas para resolver de una vez la situación del empleo, antes de tirar por elevación y convocar una OPE unificada que no beneficia ni a los/as trabajadores/as, ni al servicio público que ofrecemos desde las diferentes policías.