Hospital de Gernika: mentiras, esperas e inseguridad
Únicamente existen dos médicos y dos enfermeros/as por turno para atender a todas las personas que acuden a Gernika, en la entrada únicamente hay un celador/a y un/a auxiliar administrativo.
Asimismo, las personas que acuden esperando recibir servicios de traumatología o pediatría son derivadas a Galdakao, en el primer caso, y a Cruces cuando acuden con niños o niñas. Por último, a partir de las 12 de la noche no hay técnicos de laboratorio y las máquinas que realizan las analíticas dan errores continuamente.
El resultado es un servicio deficiente, con esperas superiores a las 8 horas, con analíticas erróneas y padres y madres enfadados al sentirse engañados y engañadas.
Para rematar, no se ha previsto ningún servicio de seguridad, ni privado ni, por supuesto, propio, y las personas que están sufriendo este mal servicio terminan descargando su enfado en los trabajadores y las trabajadoras, cuando los responsables son las personas que dirigen el Hospital y la propia Osakidetza. Al hacerles llegar esta preocupación desde Osakidetza han respondido que asumen la situación, hasta que algo grave ocurra.
Tanto los trabajadores y trabajadoras como las personas usuarias están realizando innumerables quejas e incidencias por estas deficiencias, la situación es insostenible. ELA exige a Osakidetza que dote a esta comarca de personal y material suficiente para dar un buen servicio de urgencias y, asimismo, que vele por la seguridad de las personas que trabajan en el Hospital, personas que están sufriendo las consecuencias de una previsión deficiente de Osakidetza.
Bilbon, 2014ko otsailaren 10ean