Osakidetza vuelve a faltar a la reunión negociadora para revertir los graves problemas de la sanidad pública

Tras las movilizaciones secundadas masivamente tanto por la plantilla de Osakidetza como por la propia ciudadanía, el Departamento de Salud se niega a reunirse con los sindicatos convocantes de esas movilizaciones y pretende extrapolar la negociación a un ámbito “vacío de contenido, viciado desde hace años por la actitud de la propia Osakidetza, y en el que participan otros sindicatos más allá de aquellos que han convocado dos jornadas de huelga ante la pasividad de Osakidetza”.
Así las cosas, vuelven a emplazar a Osakidetza a negociar para buscar soluciones y reconducir la situación, advirtiendo, eso sí, que no tolerarán chantajes ni actos propagandísticos. Exigen una negociación real y con contenidos que fructifique en soluciones y mejoras concretas. Si no se dan pasos en ese sentido, no volverán a participar en la Mesa Sectorial y continuarán con las movilizaciones.
SATSE, ELA, LAB, CCOO y UGT aseguran que el Departamento de Salud continúa aparentando normalidad, tratando de encubrir la realidad con actos propagandísticos. No en vano, mientras no acudían a una reunión negociadora para empezar a dar los pasos imprescindibles para revertir la actual situación, la Consejera de Salud inauguraba una plaza dedicada al personal sanitario. “La plantilla de Osakidetza no necesita actos propagandísticos vacíos, lo que necesita son condiciones laborales dignas que permitan ofrecer una asistencia de calidad a la ciudadanía. Pero está claro que el Departamento de Salud no quiere escuchar el clamor, tanto de la plantilla como de la sociedad, que se ha evidenciado en las recientes movilizaciones”, lamentan.
Finalmente, denuncian que la nueva dirección de Osakidetza ahonda en las deficiencias que llevan años denunciando. “No sólo se mantienen los contenidos y las formas, sino que en los últimos meses, la situación ha ido a peor y cada vez es mayor el desprecio a la parte social y a la propia plantilla, desprecio que se extiende también a la ciudadanía”, remarcan.