Reunión sobre servicios mínimos en osakidetza
Los sindicatos con representación en Osakidetza hemos llamado a 5 días de huelga a partir del 6 de noviembre, de cara a dichos días hemos sido convocados por el Departamento de Empleo a una reunión con Osakidetza sobre servicios mínimos.
En esta reunión ELA ha manifestado su opinión de forma muy clara y no se ha podido llegar a un acuerdo:
-
Hemos solicitado que los Servicios Mínimos sean los mismos que un domingo, especialmente en los servicios de urgencias.
-
En anteriores huelgas Osakidetza ha transgredido el Decreto de Servicios Mínimos al imponerlos en varios ambulatorios, esos servicios no se suelen ofrecer en días festivos, por lo que su imposición resulta una limitación ilegal de derecho a la huelga.
-
Hemos solicitado que el personal Residente no tenga ningún Servicio Mínimo al ser personal en formación, es decir, deben poder ejercitar sin limitaciones su derecho a la huelga.
-
Hemos solicitado que el personal nombrado servicio mínimo únicamente realice las funciones de un día festivo.
-
Por último, hemos solicitado que no se nombren servicios mínimos a las personas que comuniquen previamente que quieren ejercitar el derecho a la huelga, puesto que suele ser muy habitual que se nombre servicio mínimo al personal más reivindicativo.
El Gobierno Vasco y Osakidetza han venido limitando el derecho a la huelga para minimizar la visibilidad del enfado de la plantilla. Mediante esta estrategia pretenden limitar los efectos de la huelga y que no se pueda demostrar el enfado de la sociedad frente a las políticas de recortes.
ELA ha explicado en la reunión que no queremos que estos días de huelga pongan en peligro la salud de la sociedad, es más, realizamos estas huelgas para reivindicar la mejora del servicio sanitario. Por ello, hacemos un llamamiento a la plantilla a tomar parte en las protestas y a ponerse en contacto con ELA si limitan su derecho a la huelga.
En Euskal Herrian, a 29 de octubre de 2014n