ELA denuncia el despido de una trabajadora en el Ayuntamiento de Bilbao

El convenio colectivo marco para las empresas municipales de Bilbao -aceptada por las mismas, incluida Cimubisa-, recoge el compromiso de estabilidad en el empleo, y además, propone varios mecanismos para que no se produzcan situaciones traumáticas como esta (movilidad, reasignación...).
Desde ELA exigimos la readmisión inmediata de la trabajadora despedida y queremos advertir tanto a Cimubisa como al Ayuntamiento que este sindicato no se va a quedar con los brazos cruzados si al final se produce el despido el próximo lunes 22 de octubre. Nos reservamos el derecho a llevar a cabo todas las acciones (tanto sindicales como jurídicas) que estén en nuestras manos.
Además, queremos denunciar la situación del empleo en esta sociedad municipal y entre otros queremos denunciar estos aspectos:
- La cada vez mayor privatización de los servicios municipales que se ofrecen en Cimubisa. El empleo directo que se crea en la empresa es cada vez menos, y más inestable.
- Las condiciones laborales de absoluta precariedad de los/as trabajadores/as subcontratados/as en Cimubisa, con convenios estatales de miseria.
- La cesión ilegal ya denunciada por ELA de, al menos, dos trabajadores subcontratados en Cimubisa, que con aún con 19 años de antigüedad, su salario no llega a los 1.000 euros mensuales.
Denunciamos la actitud de la dirección de Cimubisa que está mintiendo a los trabajadores/as con el único interés de dividir a la plantilla y enfrentar a los/as trabajadores/as. Cuestión esta, que no la vamos a admitir ni tolerar.
ELA siempre ha defendido la estabilidad en el empleo y el trabajo digno. En este caso, exigimos y trabajaremos para que:
- Se readmita inmediatamente a la trabajadora despedida.
- Los/as trabajadores/as de plantilla puedan estabilizar sus empleos.
- Los trabajadores/as subcontratados/as lo hagan en condiciones laborales dignas y no como con las que tienen en este momento.