ELA participa en el 28º congreso de UITA

En el congreso han participado 550 delegados y delegadas. Actualmente, UITA está integrada por 346 organizaciones afiliadas de 121 países que representan a más de 12 millones de trabajadores y trabajadoras en todo el mundo.
Como secretaria general del sindicato se ha vuelto a proponer a Sue Longley y como presidente a Mark Lauritsen. En el Congreso se han abordado los derechos sindicales, la igualdad, la justicia climática y la paz, la democracia y los derechos humanos.
Destaca el trabajo que se está realizando para crear redes de mujeres trabajadoras dentro de las transnacionales. Se está trabajando para fomentar la participación de más mujeres sindicalistas en las reuniones internacionales de la UITA. El objetivo de casi todos los proyectos de UITA es aglutinar a más mujeres y desarrollar su capacidad, tanto en el liderazgo de los proyectos como en el liderazgo de la negociación colectiva.
En la segunda jornada del Congreso, el día 14, estaba convocada la huelga feminista y por la tarde la gente se ha manifestado por las calles de Ginebra. Ha sido una manifestación muy multitudinaria, con mucho color y muchas reivindicaciones.
A lo largo de todo el congreso se han escuchado muchas reivindicaciones a favor de la igualdad de las mujeres, tanto para la desaparición de las brechas salariales, como en la salud laboral, la negociación colectiva, etc. Para ello la reivindicación de la participación de las mujeres en los puestos directivos, allí donde se toman las decisiones, ha sido subrayada en casi todas las intervenciones.
La otra reivindicación importante en el congreso ha sido a favor de la participación de los jóvenes. La fuerza de los jóvenes y la necesidad de nuevas ideas es importante en un mundo que cada vez cambia más deprisa. Ante la proliferación de las nuevas tecnologías, la necesidad de llegar a todos los trabajadores y trabajadoras requiere dar pasos importantes en la organización. La colaboración con otras organizaciones sociales también ha sido un punto importante en las reivindicaciones de los jóvenes bajo el lema "Organiza, crece o muere".
La resolución contra el trabajo infantil ha tenido un apunte especial. A pesar de que a lo largo de los últimos años se han hecho avances importantes pero que todavía queda mucho trabajo por hacer.
Y por último, pero no menos importante, se han hecho fuertes reivindicaciones a favor de los derechos de los trabajadores y trabajadoras LGTBIQ+. Las situaciones de discriminación y sufrimiento que sufren se han incrementado en los países donde los partidos de extrema derecha están ganando peso. Reivindican que es un tema a tratar en el programa de formación de los sindicatos y que es urgente.
También se ha hecho una mención especial para los y las migrantes que han perdido la vida en desiertos y mares, recordando el naufragio ocurrido en la segunda jornada del congreso cerca del sur de Grecia.