ELA firma el convenio de talleres de reparación de Navarra

09/03/2016
ELA firma el convenio de talleres de reparación de Navarra
Según ELA, es el mejor convenio sectorial firmado en Navarra desde la aprobación de la última reforma laboral, para lo que ha sido clave la posición de del sindicato, con el 38,75% de la representación.

El 9 de marzo se ha dado fin a más de 4 años de negociación y se ha alcanzado un acuerdo en el convenio sectorial de talleres de reparación de Navarra. El anterior convenio había expirado en 2012 y desde entonces han sido numerosas las movilizaciones que se han realizado para conseguir un convenio colectivo que garantice las condiciones de trabajo en el sector.

El nuevo convenio, con vigencia hasta 2018, recoge la ultraactividad indefinida, no contiene ningún elemento regresivo e introduce una cláusula de salvaguarda, de forma que se penaliza (con una reducción de jornada de 200 horas) a aquellas empresas que firmen un convenio propio por debajo del contenido del convenio sectorial navarro. En materia salarial, el convenio firmado permite recuperar parte del poder adquisitivo perdido desde 2012, con una subida del 2,5% para 2016 y para los años 2017 y 2018 una subida del IPC histórico +0,5%, con salvaguarda para el caso de que el IPC fuese negativo.

El objetivo de la patronal durante los 4 años de negociación ha sido introducir elementos regresivos en el nuevo convenio colectivo (eliminar el contrato relevo y la ultraactividad indefinida, introducir una categoría de entrada con menor salario, aumentar jornada y flexibilidad...).

Por todo esto, el resultado final es la firma del mejor convenio sectorial firmado en Navarra desde la aprobación de la última reforma laboral, para lo que ha sido clave la posición de ELA como primer sindicato en el sector (cuenta con el 38,75% de la representación) y la determinación de las personas que trabajan en el sector para no firmar un convenio que tuviese elementos regresivos.