Mitxel Lakuntza: “A Israel no se le puede ni comprar ni vender nada; el boicot debe ser nuestra principal herramienta”

ELA ha sacado a las calles a más de 1.000 militantes en más de una decena de concentraciones realizadas hoy a lo largo y ancho de Hego Euskal Herria, con motivo de los consejos comarcales y territoriales del sindicato. Concretamente, en la movilización de Gasteiz ha tomado parte Mitxel Lakuntza (secretario general de ELA), y ante más de un centenar de personas ha subrayado que “a Israel no se le puede comprar ni vender nada; el boicot debe ser nuestra principal herramienta para frenar el genocidio del pueblo palestino. Por eso -añadió-, hay que apuntar directamente a empresas y Gobiernos (el de Gasteiz, el de Navarra y también el español) para que tomen medidas reales de una vez por todas”.
Asimismo, Mitxel Lakuntza destacó que la convocatoria de paro general será de 4 horas por turno (noche, mañana y tarde) a lo largo del 15 de octubre para impulsar la mayor movilización posible por parte de la clase trabajadora, no solo en Euskal Herria, sino también en Galiza y Catalunya. Hay que recordar que la convocatoria de estos paros se realiza de forma conjunta con los sindicatos CIG e Intersindical. “Euskal Herria, como Galiza y Catalunya, ha demostrado que tienen voz propia y reivindicaciones más exigentes y eficaces que las realizadas desde Madrid”, remachó.
Como se sabe, ELA, CIG e Intersindical de Catalunya han compartido durante los últimos años diferentes iniciativas, reflexiones y estrategias desde el sindicalismo soberanista y de clase. La defensa del derecho a decidir y la prioridad de los marcos laborales y sociales propios como ámbitos de lucha para mejorar las condiciones de la clase trabajadora son la clave del trabajo conjunto de las tres organizaciones.
En esta ocasión, el genocidio que Israel comete en Gaza contra el pueblo palestino hace confluir a las tres organizaciones en la necesidad de movilizarse para exigir medidas políticas y económicas reales y efectivas contra el Estado genocida de Israel. Ni un euro de la clase trabajadora puede ir a parar a las manos de cualquier interés de Israel, ni los gobiernos ni las empresas deben comprar ni vender nada a Israel. Por ello, ELA, CIG e Intersindical hacen confluir los paros de 4 horas que convocarán el 15 de octubre en sus respectivos países, pero con reivindicaciones compartidas y la apuesta renovada por la movilización propia y diferenciada en Euskal Herria, Galiza y Catalunya.
ELA, CIG e Intersindical consideran que ante esta falta de medidas y la falta de altura política de los gobiernos de Euskal Herria, Galiza y Catalunya, del Estado Español y la Comisión Europea, la movilización y la presión social deben ser determinantes para forzar medidas contra el Estado de Israel.