ELA rechaza la propuesta de la dirección y defiende seguir con la huelga y la vía jurídica
La plantilla está en huelga indefinida desde el 22 de septiembre, tras dos jornadas de huelga la semana anterior, para exigir la retirada del ERE. Y es que la documentación y datos presentados por parte de la empresa no acreditan ninguna causa productiva y son contradictorios e incluso falsos. Por ello, ELA ha presentado recurso contra el ERE, así como solicitud de medidas cautelares, para que la deslocalización de una parte de la carga de trabajo de la planta de Llodio que el Grupo Garnica pretende lleva a cabo no se realice.
Sin embargo, la propuesta de la empresa no incluye la retirada del ERE, y los contenidos son insuficiente en los siguiente puntos:
- La empresa quiere deslocalizar al menos el 20% la carga de trabajo (la mitad o más de lo inicialmente planteado), y se compromete solo durante dos años a garantizar parcialmente carga de trabajo para Llodio; la empresa se reserva su decisión en ciertas cargas de trabajo en función a la “rentabilidad” que entienda el Grupo Garnica.
- No todas las salidas son voluntarias, ya que la empresa ha vetado a 3 personas de mano de obra indirecta, las cuales saldrían de manera forzosa.
- La empresa se compromete durante dos años a no realizar un despido colectivo, pero no recoge dicho compromiso en cuanto a los despidos individuales.
ELA considera positivo que la gran mayoría de las personas despedidas mediante el ERE tengan opción a reintegrarse en Maderas de Llodio, pero la propuesta sigue sin retirar el ERE, y se mantienen tanto la deslocalización de la carga de trabajo de Laudio como algunas salidas forzosas.