La primera jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento
Las y los trabajadores despedidos reclamaron su categoría y, aunque la empresa les aceptó en un primer momento dicha mejora, revocó su decisión y les abrió un expediente que finalizaron con el despido. ELA y LAB tienen claro que detrás de esta decisión hay una persecución sindical: la empresa quiere enviar un mensaje a las y los trabajadores con los despidos para que no vuelvan a hacerlo.
Por otro, los sindicatos convocantes lamentan la actitud del comité en el que UGT tiene mayoría absoluta. UGT, junto con CCOO, no ha defendido los intereses de las y los trabajadores, y argumenta que no se han abordado las vías internas de la empresa para conseguir peticiones de categoría. Esto es inaceptable porque los trabajadores han recorrido el camino que permite la ley. Es más, cuando se les ha pedido que convoquen una asamblea para hablar de la situación con los trabajadores, se han negado alegando que para eso son los foros que la empresa ha convocado. En esos foros no están ni ELA ni LAB.
Para denunciar esta situación, la plantilla se ha concentrado ante la empresa y han realizado una rueda de prensa. También se han unido trabajadores y trabajadoras de otras empresas, como los huelguistas de Fibertecnic. Todos coinciden a la hora de reivindicar que hay que acabar con la persecución sindical y piden la reincorporación de los compañeros despedidos.