El gobierno de Urkullu apuesta por la destrucción de empleo en la mesa de funcion pública

Desde ELA no se ve voluntad de defender el autogobierno y los servicios públicos. La posición del gobierno es la de hacer nuevos recortes, ampliar la jornada por encima de las 1.600 horas, la desaparición de los días por asuntos particulares y aceptar los que vienen ya impuestos, entre otros aspectos. Todo ello va a traer consigo la destrucción de empleo, tanto en la administración como en las sociedades públicas y subcontratas, la pérdida de derechos laborales para los trabajadores y trabajadoras y un retroceso en la calidad de los servicios públicos.
En el transcurso de la reunión ELA ha exigido que se respete el derecho a la negociación colectiva en el ámbito vasco sin injerencias externas ni imposiciones y la necesidad de que el Gobierno defienda con firmeza el autogobierno y las políticas sociales. En este sentido, ha exigido entre otros puntos, mantener la jornada laboral de 35 horas semanales, recuperar el poder adquisitivo, recuperar los derechos recortados, continuar con los actuales ratios y horas lectivas en educación y la no externalización, ni privatización de los servicios públicos.
Desde ELA hemos pedido al gobierno vasco que responda a las exigencias realizadas por esta organización en la próxima reunión que se celebrara el próximo 28 de febrero.
Para finalizar desde ELA animamos a los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos a seguir movilizándonos para cambiar de raíz estas políticas neoliberales que traen consigo el empobrecimiento de la sociedad.