El Ayuntamiento de Bilbao deja sin trabajo a una bombera por estar embarazada

Hace varios meses esta bombera comunicó que estaba embarazada. Siguiendo los protocolos de salud laboral se le reasignó a un puesto de trabajo adecuado a sus condiciones, al estar embarazada. Ahora se acaba su contrato de interinidad, y aunque a esta trabajadora le correspondería por su posición en el nuevo listado de contratación hacerle un nuevo nombramiento, el Ayuntamiento se escuda en los Criterios de Gestión de Bolsas de Trabajo para dejarla sin contrato. El Ayuntamiento argumenta que. al estar embarazada, no puede realizar labores de bombera.
Es por ello que se le ha saltado del listado de la bolsa de trabajo, le han dejado sin contrato y, además, le excluirán del listado de contratación durante los meses que le queden de embarazo y los siguientes que necesite para recuperarse del post-parto.
ELA considera que esta decisión del Ayuntamiento es inaceptable y que es nula de pleno derecho, porque atenta frontalmente contra el principio de igualdad entre hombres y mujeres y contra el principio de igualdad en el acceso a la función pública. El Ayuntamiento de Bilbao, como otras instituciones, han llevado campañas para "animar" a las mujeres a entrar a trabajar en trabajos "masculinizados", como puede ser el de bombero/a. Pero, más allá de las palabras, los hecho demuestran que estas campañas son eso, meras palabras.
ELA insta al Ayuntamiento de Bilbao a que le realice el nombramiento a esta trabajadora de manera inmediata. Si su problema son los Criterios de Gestión de Bolsas, ELA, que tiene mayoría absoluta, se ofrece para cambiarlas. Pero mucho nos tememos que es una excusa y en realidad estamos ante un episodio más de discriminación por ser mujer. Porque lo que falla es la interpretación interesada que se hace por parte del Ayuntamiento de ese reglamento no el reglamento en sí.
Por todo esto, el jueves, 20 de mayo a las 11:00 habrá una concentración en el Edificio Aznar del Ayuntamiento de Bilbao, en apoyo a esta compañera y para exigir al ayuntamiento de Bilbao políticas reales en pro de la igualdad.