Huelga en limpieza de Bizkaia para acabar con la brecha salarial y alcanzar un salario mínimo de 1.200 euros

31/03/2022
Las trabajadoras de limpieza de edificios y locales de Bizkaia han secundado la primera jornada de huelga convocada por ELA, LAB y ESK para acabar con la brecha salarial que padecen las trabajadoras respecto a sus compañeros de limpieza viaria y alcanzar un salario mínimo de 1.200 euros, repartido en 15 pagas. Tras las movilizaciones iniciadas el 18 de noviembre por todo Bizkaia, la plantilla volverá a parar los días 26 y 27 de abril y el 10, 11 y 12 de mayo. Se trata de un sector feminizado, con salarios que no llegan a los 16.000 euros a jornada completa y en el que las mayoría de trabajadoras de limpieza de interiores tiene jornadas a tiempo parcial. Mientras el IPC alcanza máximos históricos -situándose en este momento en un 6,5%- las trabajadoras continúan con los salarios congelados.

Los sindicatos que conforman la mayoría en la mesa de negociación llevan meses negociando el convenio provincial, pero la patronal no ha mostrado voluntad real de avanzar en los contenidos. Por ello, se han visto obligados a convocar una huelga que califican de histórica, ya que hacía casi 30 años que una mayoría sindical no convocaba huelga en el sector de la limpieza de Bizkaia.

En su primer día de huelga, las trabajadoras han partido a las 08:00 de la mañana en una manifestación desde la entrada a Bilbao, en San Mames, hasta Sagrado Corazón. A las 11:00 ha tenido lugar otra manifestación desde Sagrado Corazón hasta la Plaza Circular.