La falta de implicación de las farmacias prolonga el conflicto de Novaltia

21/09/2021
Los trabajadores y trabajadoras en huelga de Novaltia se han manifestado hoy en Bilbao respaldados por otros conflictos en huelga tales como Tubacex, IPT-PCB, servicio de limpiezas de Guggenheim, etc. En la manifestación se ha denunciado la actitud de la dirección, así como la responsabilidad de las farmacias socias de Novaltia

La plantilla en huelga de Novaltia, acompañados por militantes de ELA y trabajadores y trabajadoras de otras empresas en conflicto como Tubacex, ITP-PCB, Servicio de limpiezas del Guggenheim o Vulcanizados Zuloaga, se han manifestado hoy por las calles de Bilbo, en el 792 jornada de huelga. La manifestación ha partido desde la sede del Gobierno Vasco en la Gran Vía, para finalizar frente al Arriaga.

En la manifestación, los trabajadores y trabajadoras de Novaltian han denunciado la actitud de la Dirección que se niega a negociar, bloqueando cualquier vía de solución, y vulnera el derecho de huelga de los y las trabajadoras, remplazando a dicha plantilla. Asimismo, también han denunciado la connivencia total de Inspección de Trabajo con la Dirección de Novaltia. Señalan que Inspección se ha convertido en aliado de la Dirección de la empresa, no queriendo inspeccionar, en el mejor de los casos, y en otros dando por bueno, practicas que vulneran el derecho de huelga. Por ejemplo, la Inspección da por bueno que la dirección de la empresa abone 300 euros extra por mes solo a los trabajadores y trabajadoras que no han secundado la huelga, desde el inicio de la huelga (verano 2019) y durante más de año y medio.

Asimismo, han señalado como responsables a las farmacias accionistas de Novaltia. Y es que Novaltia es una cooperativa de distribución de productos farmacéuticos con sede central en Zaragoza. Cientos de farmacias de Bizkaia y Araba son propietarias de la empresa: son ellas también responsables directos de que este conflicto se prolongue tanto tiempo con su falta de implicación. La plantilla en huelga considera que si estas farmacias quieren, este conflicto tan largo y tan estancado podría solucionarse.

Recordemos que la huelga en Novaltia ha cumplido más de dos años en lucha por un convenio digno. Los salarios más bajos de Novaltia no superan los 950 euros mensuales, muy cercanos al Salario Mínimo Interprofesional. Estamos hablando de una empresa que en los años del 2018 al 2020 ha tenido unos resultados acumulados positivos de más de 3,2 millones. Pero quieren seguir pagando salarios de miseria.

Finalmente, los y las trabajadoras en huelga han agradecido el apoyo de trabajadores y trabajadoras de distintas empresas en conflicto y de militantes de ELA, que les han acompañado en la manifestación.