Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia exigen menos servicios mínimos y más personal

Bajo el lema `Greba eskubidea guztiontzat, menos servicios mínimos y más personal ́ las trabajadoras de las residencias de Bizkaia han denunciado en sus centros de trabajo que el Departamento de Trabajo, la Diputación Foral de Bizkaia y las patronales mantienen bloqueada la renovación del convenio, mientras imponen servicios mínimos abusivos. Así, aseguran que en un día de huelga cuentan con más trabajadoras que cualquier otro día del año, donde se ven obligadas a desempeñar sus funciones con muy poco personal. La plantilla ha subrayado que establecer unos servicios mínimos que vulneran el derecho a la huelga no soluciona el problema estructural de los cuidados, ni las condiciones de trabajo del sector.
Así las cosas, han exigido a Diputación Foral de Bizkaia y a las patronales que den respuesta, de una vez por todas, a materias como la congelación salarial; la sustitución de trabajadoras desde el primer día; la contratación indefnida y a tiempo completo; acordar los planes de igualdad; mejoras en la conciliación; acabar con las jornadas parciales; contratar más personal para garantizar, al menos, 2 horas de atención diaria (actualmente se atiende 60 minutos/día en Bizkaia); y adoptar medidas que garanticen la dignifcación del cuidado.
ELA recuerda que el próximo 8 de febrero las trabajadoras del sector secundarán su segundo día de huelga. A las 11:30 partirán desde el Arriaga hasta la Diputación Foral de Bizkaia, en Bilbao, para exigir un cambio real en el modelo de cuidados; un modelo que mejore sus condiciones laborales, amplíe las plantillas, y sitúe a las personas por encima del negocio.