OTA Donostia

ELA denuncia las pésimas condiciones de trabajo de la plantilla de la OTA de Donostia

02/05/2023
ELA quiere volver a denunciar las condiciones laborales de la plantilla de la OTA de Donostia. Una plantilla que debe afrontar la ampliación del servicio en Loyola y en distintas zonas de Aiete, pese a la considerable falta de personal

En noviembre del 2022, tras enquistarse la negociación del convenio provincial, la plantilla de la OTA comenzó unas protestas que desencadenaron en una huelga de 29 días. Tras varios contactos con el Ayuntamiento se decidió parar la huelga como acto de voluntad negociadora. El objetivo era que la patronal negociara de buena fe, porque hasta la fecha las subidas salariales propuestas eran una burla para la plantilla (suponían una pérdida del 10% de poder adquisitivo). Por parte de la patronal se continuó en dicha línea; las únicas propuestas eran hacer más pobres a sus trabajadores/as, sin ningún interés de negociar.

Después de más de dos años y medio sin convenio, más de 18 reuniones y tras la gran pérdida de poder adquisitivo, ELA llamó a la empresa EYSA, adjudicataria de la contrata, para iniciar la negociación de un convenio propio de OTA-San Sebastián, cosa que también ha sido rechazada. La empresa no quiere negociar un convenio de OTA-San Sebastián y la patronal no quiere negociar un convenio provincial. Mientras tanto, el Ayuntamiento, responsable de adjudicar la contrata, mira a otro lado.

Las condiciones actuales de la plantilla, con jornadas de 9 horas, impiden cualquier tipo de conciliación familiar. No solo eso. Estos trabajadores y trabajadoras, además de trabajar más horas que en el resto de de la provincia, cobran menos. Y todo esto pese a ser Donostia la capital con la OTA más cara, con unos precios que suben año tras año. Últimamente se han firmado convenios en Zarautz y Tolosa que garantizan el poder adquisitivo y jornadas de 35 horas semanales.

Mientras tanto, la empresa adjudicataria, con el beneplácito del Ayuntamiento, no sustituye las bajas, las medias jornadas… Y si esto fuera poco, a partir del 1 de mayo la OTA se amplía en Loyola y en distintas zonas de Aiete, con un coste para la ciudadanía de 5,8 millones al año. Todo esto para que el Ayuntamiento, la patronal y la empresa adjudicataria llenen sus bolsillos, manteniendo las peores condiciones de toda la provincia a los trabajadores de la OTA de Donostia.

ELA denuncia que el Ayuntamiento mira para otro lado, que no le importan las condiciones de trabajo del personal subcontratado, que deja a la deriva a una plantilla con las peores condiciones laborales de toda la provincia... Trabajadores y trabajadoras sin conciliación familiar, con jornadas de 9 horas diarias y con sueldos que no permiten llegar a fin de mes en la ciudad más cara del territorio.