HOSPITAL DE DONOSTIA
Osakidetza y Gobierno Vasco ordenan una limpieza extraordinaria y vulneran el derecho a la huelga

Además, ELA recuerda que no se trata de un hecho aislado. No en vano, Osakidetza y la empresa de limpieza Optima han vulnerado sistemáticamente el derecho a la huelga de las trabajadoras, haciendo su labor mientras éstas estaban de huelga. “Cuando El Departamento de Trabajo decretó la orden de limpieza extraordinaria, la mayoría del hospital estaba limpio, porque la empresa Optima y Osakidetza en alianza decidieron limpiar zonas del recinto hospitalario”, afirman.
Las trabajadoras están en huelga desde el 27 de febrero. Exigen la renovación del convenio y el pago de la carrera profesional, pero el Departamento de Trabajo no ha convocado ninguna reunión, ni han querido hablar sobre el estado de las instalaciones.
ELA afirma que el conflicto no se solucionará mediante limpiezas extraordinarias, ni con un aumento de los servicios mínimos, ni con presencia policial; al contrario, subraya, se solucionará cuando Osakidetza decida abonar la carrera profesional a las trabajadoras de limpieza. “La responsabilidad última del servicio es de Osakidetza, y son ellos los responsables de que los hospitales y los centros de salud estén en esta situación”, añade.
“El Gobierno Vasco debería asumir su responsabilidad e instar a Osakidetza a negociar con los sindicatos. No hay otra vía que la de negociar para acabar con el conflicto”, concluye el sindicato.