Las trabajadoras de Inditex de Kalejira por Donostia contra los despidos

El proceso de transformación Digital que Inditex ya ha puesto en marcha se anunció el pasado verano como una apuesta por alcanzar la cifra de venta on line del 25%. Hace poco más de un mes, ELA tuvo conocimiento de que el Grupo Inditex estaba gestando, a nivel estatal, la negociación del proceso de digitalización. Este proceso, más allá de los cierres de tiendas, va a afectar, en mayor o menor, medida a la totalidad de las plantillas de las empresas del grupo: Zara, Massimo Dutti, Berskha, Stradivarius, Pull&Bear, Oysho, Kiddys Class…
En concreto, de acuerdo a la información dada por el grupo en el proceso de negociación iniciado a primeros de diciembre, en Hego Euskal Herria, la transformación va a suponer, en esta primera fase, un cierre de 20 tiendas, con sus derivadas en el empleo que no terminarán en quienes trabajan en las tiendas afectadas por la decisión de cierre.
A fecha de hoy, Inditex no garantiza un empleo en las mismas condiciones y no descarta que parte de su plantilla (la gran mayoría mujeres) tenga como única opción un cambio de residencia si quiere mantener su empleo en la firma. La ya de por si grave situación que genera una transformación de semejante envergadura resulta más sangrante si cabe cuando, en palabras de la propia firma, la decisión no viene derivada una situación económica complicada. Las distintas empresas del grupo acumulan beneficios incluso un año tan complicado como el 2020.