Accidente laboral mortal en la AP-15, a la altura de Andoain

15/12/2020
Según ha podido saber ELA, se ha producido un nuevo accidente laboral mortal, esta vez en Andoain (Gipuzkoa), en la AP-15. Al parecer, por causas que se están investigando, un transportista ha sufrido un grave accidente; a consecuencia del mismo, el trabajador ha fallecido tras incendiarse la cabina que conducía. Con esta nueva muerte, ya serían al menos 62 las personas que han perdido la vida trabajando en Euskal Herria, sin tener en cuenta las innumerables muertes que ha causado la COVID-19 en el ámbito laboral. En lo que va de año, al menos 14 trabajadores han fallecido en Gipuzkoa, casi la mitad en el sector del transporte.

ELA denuncia un nuevo accidente laboral mortal, en esta ocasión en Andoain (Gipuzkoa). Ha ocurrido en la AP-15, cuando, por causas que se investigan, un transportista ha sufrido un grave accidente; a consecuencia del mismo, el trabajador ha fallecido tras incendiarse la cabina que conducía.

Más allá de mostrar la más sincera solidaridad y apoyo a los familiares y amigos del fallecido, ELA denuncia la situación de precariedad que sufren los trabajadores en la actualidad, precariedad que suele traducirse en ritmos de trabajo insoportables, jornadas interminables, incumplimientos de convenios sectoriales y normativa preventiva, “todo ello mientras la administración mira para otro lado, una y otra vez, de forma sistemática”. También subraya que estas situaciones de precariedad son aún más graves en el sector del transporte.

Ante la gravedad de la situación, ELA exige al Gobierno vasco que imponga, de forma inmediata, medidas de control y seguimiento de los incumplimientos de la legislación preventiva, al tiempo que hace un llamamiento a organizarse en los centros de trabajo para luchar contra la injusticia que lleva por delante la vida de más de 50 personas al año. “Sólo es necesaria la voluntad política y el compromiso definitivo de los empresarios para acabar con esta lacra, poniendo por encima del hambre de lucro la salud y la seguridad de los trabajadores”, concluyen.

La mayoría sindical de Euskal Herria se concentrará el próximo viernes, día 18, a las 11 horas ante la Delegación del Gobierno Vasco en la calle Andía de Donostia para denunciar este accidente laboral mortal.