ELA no negociará el precio de los despidos en ITP

Hace ya casi un mes desde que se inició el proceso de negociación del despido colectivo en ITP S.A.U. Desde entonces la plantilla ha llevado a cabo 6 días de huelga y varias movilizaciones para mostrar su enfado, pero la compañía sigue adelante con su pretensión de despedir a 194 empleados y empleadas en Zamudio. Las causas que en teoría sustentan ese planteamiento son de carácter organizativo y productivo. Sin embargo ITP S.A.U. no acredita debidamente sus causas: no aporta pruebas que lo justifiquen y las previsiones de futuro en las que sustenta su planteamiento son a muy largo plazo.
Desde el inicio de la negociación ELA ha exigido a la empresa ser seria y que justifique su planteamiento, ya que la destrucción de 194 empleos es un drama para la plantilla. La semana pasada ELA presentó una propuesta para hacer frente a la situación de poca carga de trabajo, un problema a todas luces coyuntural. Dicha propuesta aboga por mantener todos los empleos (con contratos indefinidos y temporales) y continuar con e plan de jubilaciones anticipadas que la empresa ha aplicado hasta mediados de septiembre; y plantea combinar un ERTE y la posibilidad de flexibilidad de la jornada que permite su convenio colectivo. ELA sabe que su propuesta es totalmente asumible para la empresa, a la vez que mantiene el empleo y permite dar continuidad a la actividad de la empresa en mejores condiciones.
A expensas de la respuesta que pueda dar la empresa en la séptima reunión de negociación, ELA se prepara para una semana más de movilización. El Comité de Empresa ha convocado 3 jornadas de huelga los días 14, 15 y 16 de octubre.