Fallece un ex-trabajador de la planta de Brunnschweiler SA de Mungia a consecuencia de su exposición a amianto

Este fallecimiento nos sitúa de nuevo, en toda su crudeza, ante el drama de las Enfermedades Profesionales derivadas del contacto con amianto, un fenómeno creciente y de dimensiones casi pandémicas derivado todo ello de un insuficiente control público y de la falta más absoluta de medidas de seguridad por parte de las empresas durante el pasado siglo XX.
En este caso, además, y dado que la empresa Brunnschweiler SA –en la que el trabajador fallecido inhaló las fibras de amianto– ya no existe, la familia no podrá reclamar en materia de responsabilidad civil, lo que nos sitúa ante un escenario de desprotección jurídica para los sucesores del fallecido. Por ello, ELA considera urgente la creación de un Fondo de Compensación a Víctimas del Amianto que dé cobertura a los trabajadores y sus familias también en los casos en los que la enfermedad y posterior fallecimiento surgen una vez desaparecida la empresa, exigiendo a las Administraciones que pongan fin al bloqueo que tiene paralizada la aprobación de dicho Fondo en el Congreso.
ELA quiere transmitir sus condolencias y pesar a la familia del fallecido y, al mismo tiempo, exige a las instituciones públicas que asignen los recursos suficientes para garantizar de manera efectiva el derecho a la salud de la clase trabajadora, y se reafirma en el compromiso de luchar para eliminar los productos cancerígenos de los centros de trabajo.