EUSKERA

ELA se une a EHE para pedir justicia para el euskera

18/03/2025
Con motivo del Día Internacional del Euskera representantes de los movimientos populares y sindicales se han concentrado a las puertas del Palacio de Justicia de Baiona con EHE para mostrar su disposición a avanzar en materia lingüística.

El pasado 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional del Euskera, dos miembros de Euskal Herrian Euskaraz subieron al tejado del Palacio de Justicia de Baiona y en la entrada escribieron “Justizia Euskararekin”.

Los dos miembros de la organización que cometieron la acción de desobediencia serán juzgados el viernes, 11 de abril, en Baiona. Así, han hecho un llamamiento a tomar las calles de Baiona el próximo 6 de abril, más allá de mostrar su solidaridad con los dos acusados, para reivindicar justicia para el euskera.

Es decir, para reivindicar que el euskera sea oficial en toda Euskal Herria; para reivindicar la educación euskaldun; para ser juzgado en euskera, para reivindicar el derecho; para reclamar más ayudas públicas a la cultura vasca, etc. En definitiva, quieren reivindicar el derecho a vivir en euskera con comodidad y libertad.

Hace pocos meses, como ha advertido el Consejo de Euskalgintza, hay muchas fuerzas y situaciones de emergencia. Todo ello se produce en el marco de una ofensiva más general, en el contexto de una escalada de posiciones fascistas y de extrema derecha.

Ejemplo de ello es la reciente agresión a un miembro de EHE realizada recientemente en Tolosa por un agente de seguridad de la empresa Renfe. Por otro lado, debido a la creciente globalización, la lógica de mercado capitalista y consumista ha acelerado enormemente los procesos de homogeneización, afectando a todas las lenguas minoritarias.

Por tanto, se necesitan respuestas a medida para reconducir la situación, no solo a los individuos y a los agentes, sino también a las instituciones. El euskera tiene que ser trasladado a primera línea y convertirse en una herramienta imprescindible para quienes trabajan por una sociedad libre de opresión. Es el momento de asumir y exigir responsabilidades a todos los niveles.

Todos los agentes e individuos de Bildauta trabajan en el día a día, a favor del euskera. Ante cada ataque contra los vascos, tendrán un pueblo frente a frente. Por ello, el 6 de abril, han llamado a los euskaltzales a llenar las calles de Baiona y a reforzar la nueva ola que tanto necesita el euskera.