Tejiendo la red de euskaltzalez, dando pasos para vivir en euskera #EuskaraTaupadaKolektiboa

Además de mirar hacia dentro ELA también ha mirado hacia fuera. El responsable de euskera Pello Igeregi ha destacado que “es imprescindible la implicación de las instituciones para poder asegurar el derecho a vivir en euskera y se deben tomar en consideración todos los aspectos que condicionan el desarrollo de un idioma, dado que los derechos individuales solo pueden practicarse mediante decisiones colectivas”. Por ello ha presentado un documento con 11 medidas para vivir en euskera. “En nuestra opinión estas medidas son imprescindibles para que las personas que así lo hayamos decidido, al igual que las personas castellanoparlantes, podamos ejercer el derecho a vivir en nuestro idioma”.
La fiesta y el humor también serán protagonistas de la jornada. Al fin y al cabo, no hay nada mejor para tejer una red que se conozcan y disfruten quienes la conforman. Por eso, tras el acto de la mañana, la fiesta y el humor serán protagonistas: ¡comida con bertsolaris, karaoke y muchas sorpresas más!