Seguimiento masivo de la plantilla de EmteSPORT en el primero de los 11 días de huelga de los polideportivos de Barakaldo

La huelga, cuyo objetivo es la mejora y dignificación de las condiciones laborales del personal de dichos polideportivos mediante un acuerdo propio que las regule, también pretende mejorar el servicio que se le ofrece a las personas usuarias. El seguimiento del primer día de huelga ha sido superior al 80%, y el cese de la actividad de todos los servicios que dependen de la empresa EMTESPORT ha sido practicamente total: clases deportivas, monitores y monitoras, socorristas, gimnasio, etc.
Irresponsabilidad del Ayuntamiento de Barakaldo
Además del amplio seguimiento la primera jornada de huelga, ELA ha querido destacar la irresponsabilidad del ayuntamiento en varias actuaciones. En primer lugar, el sindicato ha querido recordar que solicitó una reunión con alcaldía para explicar el conflicto y desgranar las responsabilidades tanto de la empresa como del propio Ayuntamiento. Sin embargo, dicha reunión ha sido rechazada por el consistorio. “Parece ser que el cese de la actividades de servicios municipales no le preocupa al equipo de Gobierno”, han denunciado desde ELA.
Por otro lado, han calificado de irresponsable la decisión de abrir las piscinas para determinados cursos acuáticos, incluso los infantiles, sin socorrista. “Es un hecho muy grave con el que se intenta invisibilizar la huelga aún a costa de la seguridad de las personas usuarias, algunas de ellas de corta edad. Este hecho será denunciado tanto en el propio Ayuntamiento como en la Inspección deTrabajo”.
Ante esta situación, ELA ha exigido tanto al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Barakaldo como a la empresa EmteSPORT que se sienten a negociar para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la esta huelga.