Desde ELA seguimos luchando por un proyecto industrial en CEL

09/11/2017
El pasado 2 de noviembre se cumplió el plazo impuesto por el Administrador Concursal de cara a presentar ofertas de los diferentes grupos inversores interesados en el Grupo CEL. Una oferta que ELA rechaza frontalmente porque incluye despidos traumáticos e importantes reducciones salariales.

La oferta de este grupo inversor incluye despidos traumáticos y reducciones salariales importantes, además de otras pérdidas de derechos. En ELA creemos que todavía estamos a tiempo de mejorar este planteamiento. No nos queda otra opción que movilizarnos. Estos próximos días forzaremos todas la reuniones que sean necesarias para darle la vuelta a la situación. Y para esto es imprescindible que también la Diputación y el Gobierno Vasco exijan al grupo inversor Lucart que no haya despidos traumáticos y que se respeten las condiciones y derechos laborales.

Para entender la actual situación hay que hacer una lectura general de como ha sido todo este proceso desde, por lo menos, mayo. En primer lugar tenemos que denunciar la falta de responsabilidad del Gobierno Vasco, que tenía nada más y nada menos que el 40% de las acciones del Grupo CEL. El Gobierno Vasco durante tiempo no asumió su responsdabilidad y decidió salir del accionariado y vender estas acciones al accionista minoritario. Es este contexto el que nos lleva al concurso de acreedores.

También tenemos que denunciar la responsabilidad de la Diputación Foral de Bizkaia, propietaria de determinadas maquinas de la empresa. La Diputación no ha hecho nada para reactivar la actividad de esta maquinaria. Además no ha planteado ante los inversores la importancia de mantener el pleno empleo. Siempre se ha posicionado y ha primado los intereses empresariales sobre los laborales. Han ido de la mano con los antiguos administradores y del Administrador Concursal en la rebaja de las condiciones laborales y salariales.

Por último, es imprescindible hablar del Administrador Concursal. Desde el primer momento ha acotado la posible entrada de otro inversor que no fuere Lucart, planteando unos precios mínimos que a otros les ha podido retraer en su intención por entrar en el Grupo CEL.

En todo este proceso han sido muy importantes los plazos que ha ido marcados el Administrador Concursal, así como las acciones a tener en cuenta, como es el ERE de Extinción. En fase de concurso se han interesado diferentes posibles inversores. En ELA hemos estado negociando con ellos de cara a garantizar las condiciones de trabajo y el pleno empleo. Sin embargo, con la complicidad de las instituciones públicas, siempre ha favorecido los intereses del grupo Lucart, una propuesta que supone un durísimo golpe a todo el Grupo CEL y todo Enkarterri.