ELA denuncia al ayuntamiento de Barakaldo por la sustitución ilegal de los socorristas en huelga

25/10/2019
Hoy, cuarto día de paro, la plantilla se ha concentrado a las 11:30 en Lasesarre para socializar entre las personas usuarias la precariedad que sufre.

ELA ha acusado al ayuntamiento de Barakaldo de promover la sustitución ilegal de los trabajadores en huelga de la subcontrata municipal EMTESPORT, que presta sus servicios en los polideportivos de Barakaldo, tal como han reconocid en una “aclaración” publicada en los medios de comunicación en la que explicaban que las piscinas “no se están abriendo sin servicio de socorrista porque el trabajo de socorrismo lo están haciendo los monitores”, a los que les denomina “monitores-socorristas”.

ELA, además de denunciar esta circunstancia ante la Inspección de Trabajo, ha advertido del riesgo evidente de no contar con socorristas tanto para las personas usuarias que están realizando un cursillo acuático, en muchas ocasiones infantiles, como para el resto de usuarias.

El sindicato ha criticado que tras varios meses con diferentes movilizaciones, concentraciones y huelgas, el equipo de gobierno ni siquiera se ha dignado a recibir a la plantilla para conocer de primera mano su situación y reivindicaciones. La única reunión se ha producido con el Instituto Municipal de Deportes, y todavía no ha habido ningún tipo de respuesta a los trabajadores. La alcaldesa, por su parte, ha rechazado reunirse con la plantilla.

Finalmente, ELA ha exigido al Ayuntamiento de Barakaldo que se implique en la resolución del conflicto y que ceje en sus actuaciones “irresponsables e ilegales”.

El pasado lunes se reanudó la huelga del personal de EMTESPORT, subcontrata municipal que presta sus servicios en los polideportivos de Barakaldo. El objetivo es poner fin a la precariedad del colectivo mediante la negociación de un convenio propio.