TUBOS REUNIDOS
ELA denuncia la falta de proyecto industrial y el ERTE que quieren imponer en Trápaga

ELA denuncia que Tubos Reunidos pretende aplicar un ERTE en la planta de Trápaga, alegando causas productivas y organizativas que, según el sindicato, no justifican dicha decisión. No en vano, y a la espera de los resultados económicos del cierre de 2023 que se preven con importantes beneficios, el grupo obtuvo un beneficio neto de 54,5 millones durante el primer semestre de 2023; es decir, 52 millones más que en el mismo periodo del año anterior. La cifra de negocios alcanzó los 333 millones, un 36% más que en el año anterior. Por último, en 2023, Tubos Reunidos cerró y lideró la bolsa con una revalorización del 160%. Así las cosas, ELA, sindicato mayoritario en el comité de empresa (ELA 6; CCOO 3,UGT 2; LAB 1; ESK 1), asegura que el grupo pretende maximizar sus beneficios aprovechándose de un ERTE, y debilitar así las condiciones de las trabajadoras y trabajadores. Todo ello, remarca, a falta de un proyecto industrial. El sindicato considera “inadmisibles” las causas presentadas, sabiendo además que las mismas podrán ser utilizadas para otros ERTEs o despidos.
Desde enero, la acería de Sestao que da servicio a la planta de Trápaga se ha trasladado a la planta de Amurrio. Ahora, afirma ELA, la dirección de Tubos Reunidos Group intenta implantar “un ERTE injustificado con el único objetivo de flexibilizar las jornadas de trabajo de la plantilla de Tubos Reunidos en Trápaga”.