ELA exige la implicación de las instituciones para garantizar la continuidad del Grupo CEL

Lejos de encontrarnos en un escenario mejor, vemos que la situación, que ya era de por sí grave debido a que las instalaciones continúan paradas a consecuencia del corte de suministro eléctrico desde hace meses, se agrava aún más con el peligro de que el administrador concursal declare el Grupo en liquidación.
Desde el inicio del anuncio de concurso, varios grupos inversores han mostrado interés en el Grupo CEL. Si bien el 29 de septiembre uno de los posibles inversores manifestó su decisión de no realizar ninguna oferta, por el incumplimiento de las fechas dadas por el Administrador Concursal, sigue habiendo otros inversores. En consecuencia, entendemos que hay que seguir explorando todas las posibilidades; toca hablar de futuro, y no de despidos.
Una vez más, debemos denunciar la inacción de las instituciones, en el logro de un proyecto que garantice la continuidad de todo el Grupo CEL. Debemos recordar que el Gobierno Vasco poseía hasta pasado mayo el 40% de las acciones de las empresas, y que diversas máquinas de las empresas son propiedad de la Diputación Foral. Pues bien, hasta la fecha, más allá, de algunos pronunciamientos públicos, las instituciones no han concretado su plan para garantizar el futuro de CEL, ni se han comprometido a nada concreto.
Nos parece inadmisible que las instituciones digan que esto está solucionado en quince días, y que a renglón seguido añadan que el futuro de CEL exige la merma de las condiciones laborales. Exigimos a estas instituciones que trabajen en un Plan Industrial con los trabajadores y trabajadoras y se comprometan en el pleno empleo y con garantías en condiciones laborales y salariales.