La multinacional ABB persigue y despide de manera selectiva a la plantilla

El despedido fue candidato de ELA en las últimas elecciones sindicales. La empresa se ha saltado el convenio en su régimen disciplinario, y ha construido una serie argumentos con el fin de despedir a trabajadores que son “incómodos” para la empresa por pedir que se respeten los derechos laborales y exigir los materiales suficientes para poder realizar el teletrabajo en condiciones dignas.
Además, este último trabajador despedido acababa de realizar solicitud de la reducción de jornada por guarda legal.
ABB lleva tiempo dando una imagen irreal. “Se preocupa mucho de sus campañas publicitarias en favor de la igualdad y el nuevo modelo de relaciones laborales, mientras de puertas adentro aplica una política de relaciones laborales dictatorial, negando derechos que por derecho corresponden a los trabajadores y trabajadoras”.
“ABB prefiere un sindicalismo que le baile el agua, aun tratándose de cercenar derechos”. En los últimos años persigue y despide a la plantilla que reivindica sus condiciones. “Le molesta cualquier oposición a sus intereses, que no son otros que engordar sus beneficios a costa de aplicar políticas de adoctrinamiento”.
La asamblea general de trabajadores y trabajadoras ha decidido iniciar movilizaciones contra este despido. El lunes día 13 de julio de 9.30 a 12:30 ha llevado a cabo un paro, durante el cual se ha hecho una manifestación desde la entrada de la empresa hasta el ayuntamiento de Trapagaran.
ELA reclama a las autoridades laborales que no sean cómplices de las políticas de ABB e investiguen los casos que vulneran los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras.