Manifestación por el futuro de La Naval el 1 de diciembre

29/11/2018
Ante la situación de La Naval, diversos colectivos sociales y sindicales se suman a la manifestación convocada por la plantilla de La Naval para el 1 de diciembre.

Comunicado conjunto

NOS SOBRAN RAZONES PARA ACUDIR A LA MANIFESTACIÓN CONVOCADA POR LOS Y LAS TRABAJADORAS DE LA NAVAL EL PRÓXIMO 1 DE DICIEMBRE

Porque apostar por el futuro de La Naval es estratégico para Euskal Herria, y por supuesto para Ezkerraldea. No podemos consentir la desaparición de esta empresa emblemática, con un siglo de historia, que fue una empresa pública hasta el año 2005.

Hay que frenar la desindustrialización que viene sufriendo la comarca desde hace décadas en pro del sector servicios. Este proceso destruye puestos de trabajo con condiciones mínimamente dignas para sustituirlos por empleos precarios (jornadas a tiempo parcial, salarios de 600 euros...) que se crean en el sector del comercio, las comunicaciones, el ocio...

Porque aunque ahora mismo La Naval esté de actualidad, en la comarca estamos sufriendo una sangría que no cesa. Tenemos el caso de PRODUCTOS TUBULARES con un ERTE encima de la mesa, TECUNI con la amenaza de la pérdida de más de 40 empleos...

Porque el cierre de cada empresa tiene un impacto en la  comarca que afecta no solamente a la plantilla directa.

La plantilla de las subcontratas viven una situación crítica, y otros sectores también sufren las consecuencias de esta reconversión y desmantelamiento industrial. En el caso de la Naval, por ejemplo, 177 personas trabajan directamente para el astillero, pero con el funcionamiento normal la plantilla de las subcontratas llega hasta las 2.000.

Porque las instituciones nos venden humo. Tanto el famoso BASQUE INDUSTRY 4.0 como el Plan de Emergencia promovidos por el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia con la complicidad de los consistorios de la comarca, no sólo no han favorecido a Ezkerraldea si no que en la práctica han supuesto la implementación de medidas neoliberales, que pasan por la privatización de empresas y servicios.

Porque exigimos responsabilidades. Astilleros Murueta e Ingeteam, responsables de la empresa deben explicar las razones reales que les llevan a plantear la liquidación de La Naval. El Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia deben dejar de esconderse y explicar qué piensan hacer para garantizar el futuro de La Naval. Ya no valen ni las medias tintas ni las medias verdades, es el momento de hacer un oferta de adquisición de los activos de La Naval.

Exigimos la inmediata retirada del ERE de extinción. Si se aplica el ERE, La Naval dejará definitivamente de existir. Los 177 empleos directos y 2000 empleos indirectos desaparecerán  definitivamente.

Un plan industrial para la comarca de ezkerraldea tiene que pasar por la defensa activa de La Naval, por la entrada de capital público, por su REPUBLIFICACION para garantizar un correcto control público y un PLAN INDUSTRIAL que dé continuidad a la actividad del astillero y, por tanto, de sus empresas auxiliares.

Nos hablan de recuperación económica, pero aquí, en la Margen Izquierda, lo que vemos en nuestros pueblos y barrios es cada vez más paro, precariedad laboral, pobreza y exclusión social

El día 1 de diciembre vamos a salir a la calle a decir NO AL CIERRE DE LA NAVAL!! porque apostamos por el astillero y porque sabemos la onda expansiva que supone el cierre de una empresa de este calibre para Ezkerraldea.

COLECTIVOS SOCIALES y SINDICALES DE EZKERRALDEA:
Berri-Otxoak; Centro Asesor de la Mujer, Argitan; Oficina de Derechos Sociales de Portugalete; Punto de
Información sobre RGI de Santurtzi. ELA, LAB, ESK, STEILAS, CGT y CNT.