EZKERRALDEA EN MARCHA

Marcha en Ezkerraldea contra la precariedad, los recortes sociales y el gasto militar

12/06/2023
Diferentes organizaciones, entre ellas ELA, han organizado una marcha para el 17 de junio en Ezkerraldea. La marcha saldrá a las 12:00 desde la Plaza del Kasko de Sestao. El objetivo es exigir recursos públicos y cuidados dignos para paliar la situación de precariedad que sufren miles de personas en Ezkerraldea.

Este es el comunicado conjunto

Recursos públicos y cuidados dignos

Arrastramos un sistema social y de cuidados profundamente injusto e insostenible. La privatización de los recursos públicos, los recortes sociales, la precarización de las condiciones laborales y de vida…La acumulación de la riqueza en unos pocos impide tener unas condiciones mínimamente dignas para estudiar, trabajar y sobre todo, para vivir en Ezkerraldea.

La cesta de la compra se ha encarecido hasta un 29% y las cifras del Euribor amenazan con llegar a las cifras máximas históricas, al igual que los presupuestos destinados al gasto militar. Los bajos salarios, el desempleo, la precariedad o las dificultades para poder acceder a un techo se extienden en nuestro territorio, en una nueva fase de empobrecimiento generalizado.

Las personas que vivimos y trabajamos en Ezkerraldea sufrimos las consecuencias; condenándonos a la precariedad y a la pobreza. Además de sufrir la estigmatización, la exclusión y la marginación que provoca la criminalización de la pobreza por parte de la administración, que ahonda la brecha de desigualdad, azotando especialmente a las mujeres.

Se sigue haciendo negocio de los cuidados y mientras, las instituciones y las administraciones públicas se disfrazan de morado, por detrás reprimen, atacan y se niegan a mejorar las condiciones de trabajo. Reclamamos la abolición de la ley de extranjería para acabar con la explotación e irregularidad obligada de las personas migradas que favorece a los explotadores.

En este contexto, la movilización es imprescindible. Este es el camino en Ezkerraldea. Nos movilizamos por una política fiscal que redistribuya la riqueza y genere recursos suficientes para acabar con la privatización y la expoliación de los recursos públicos, para exigir condiciones laborales, salariales y de vida dignas para todas las personas, para conseguir pensiones dignas, derecho a la vivienda, un sistema sanitario público de calidad y un sistema público y comunitario de cuidados.

Por todo esto queremos recordar que el pasado 8 de marzo el movimiento feminista de Euskal Herria hizo llamamiento a la huelga feminista general prevista para otoño de 2023, que hacemos nuestra en la Martxa Ezkerraldea 2023.