500 VPO de alquiler han quedado en manos de un fondo buitre en Vitoria

Más de 500 viviendas que estaban siendo gestionadas por Vitalquiler (participada por Adania y Kutxabank) en condiciones de alquiler protegido en los barrios Salburua y Zabalgana acabarán en propiedad del fondo buitre Catella, tal y como ha sucedido en Pamplona y San Sebastián recientemente con otros fondos buitre.
El Gobierno Vasco ha autorizado que cientos de familias pasen de tener un alquiler protegido a que su vivienda dependa de un fondo buitre a cambio de “mantener las viviendas en alquiler asequible hasta 2033”. Sólo las viviendas del parque público de alquiler social permiten hacer políticas que den respuesta a las necesidades de los colectivos más vulnerables.
El Gobierno Vasco a preferido que estas viviendas queden en manos de un fondo buitre a ejercer el derecho de tanteo y retracto previsto en la Ley de Vivienda Vasca, tal y como denuncia Stop Desahucios.
Esta situación refleja para quién se hace la política de vivienda y qué intereses se protegen: se esta dejando especular con la vivienda protegida a los fondos buitre que apenas pagan impuestos y tienen un tratamiento fiscal privilegiado.
ELA reclama una parque público de vivienda protegida de alquiler como medida para garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada. Además de esto, es necesario un control de los precios de alquiler, porque de lo contrario la vivienda responde a la especulación, y no a cubrir un derecho básico.