El 56,9% de las personas paradas son mujeres

Además, hay que destacar que el paro afecta en mayor medida a las mujeres (el 56,9% de las personas paradas son mujeres), mientras que la proporción de mujeres con empleo es menor (las mujeres representan el 46,9% de las personas con empleo).
Por otro lado, el 91,1% de los contratos firmados este año ha sido temporal, a lo que hay añadir que la duración de la mayoría de los contratos es muy corta.
En Hego Euskal Herria hay 99.196 personas en paro y sin cobrar ninguna prestación, concretamente el 60,7%. Quienes cobran una prestación contributiva tan sólo son el 23,3%, y el resto cobra un subsidio o renta activa de inserción, de menor cuantía.
Queda claro que aunque disminuya el número de personas paradas la precariedad sigue siendo alarmante, tanto para quienes acceden a un nuevo contrato como para quienes están sin empleo.