DATOS DESEMPLEO

El 77% de los contratos fueron temporales en mayo

04/06/2024
El número de personas desempleadas registradas en Hego Euskal Herria se redujo en 3.593 el mes de mayo. Por territorios, en Nafarroa descendió en 462 personas, mientras que en la CAPV fueron 3.131 personas. En lo que respecta a las mujeres, los datos son positivos, con una caída de 2.071 desempleadas menos el mes pasado. Sin embargo, el porcentaje de mujeres desempleadas sobre el total continúa sin reducirse, lleva meses sin bajar del 58,3%. Por su parte, el desempleo entre las personas jóvenes no mejora; además, el número de jóvenes desempleados continúa siendo mayor que en 2019.

La tasa de desempleo de Hego EH sigue muy por encima de la media europea, mientras que en Hego Euskal Herria la tasa se sitúa en el 9,7%, la media de la Unión Europea es del 6%.

En cuanto a la contratación, la tasa de temporalidad de los contratos empeora levemente respecto a las cifras de los meses de abril; el porcentaje de temporalidad continúa siendo muy alto. Los datos proporcionados por el ministerio español indican que el 77,2% de los contratos firmados fueron de carácter temporal. Cabe señalar que dentro del Estado, Navarra y la CAPV fueron los que tuvieron la tasa más alta de temporalidad con mucha diferencia, la temporalidad en el Estado se situó 20 puntos por debajo, en concreto en el 57%.

Aunque los datos del empleo no son malos, lo cierto es que la calidad del empleo sigue sin ser buena, como muestra el repunte de la temporalidad. Además, cabe señalar que nos encontramos lejos de la media europea. Todo ello en un contexto en el que miles de personas en Hego Euskal Herria se encuentran en una situación precaria, muchos con sueldos bajos, falta de seguridad en el trabajo y otros tantos con contratos eventuales. Por ello, ante este escenario, es necesario la organización y la movilización para luchar por una mejora de las condiciones materiales de la clase trabajadora.