El desempleo ha subido en 4.612 personas en los tres primeros meses del año

08/04/2022
La cifra de personas desempleadas en Hego EH lleva ascendiendo desde finales del año pasado y ya alcanza niveles superiores previos a la pandemia.

Los datos de desempleo de marzo han vuelto a dejar datos negativos. En el último mes se ha vuelto a destruir empleo en HEH y la subida del desempleo respecto a febrero se ha situado en 1.975 personas, lo que ha supuesto una subida porcentual del 1,32%. En la CAPV el desempleo ha aumentado en 1.270 personas, y en Navarra han sido 705 personas. Además, es el tercer mes consecutivo en el que sube el número de personas desempleadas, en concreto, en lo que llevamos de año, se han sumado 4.612 personas a las filas del paro y ya son 151.483. Así, la tasa de desempleo sube hasta el 11,1%, una vez más, muy por encima de la media europea y de los países del entorno.

 

Estos últimos días se está hablando mucho sobre la mejoría de la contratación, es cierto que la tasa de temporalidad de los contratos mejora levemente respecto a las cifras de los meses previos; sin embargo, siguen teniendo un porcentaje alto de temporalidad. Los datos proporcionados por el ministerio indican que el 80% de los contratos firmados han sido de carácter temporal en el mes de marzo. Dentro de la contratación indefinida, a nivel del estado (ya que no viene desglosado por comunidades autónomas), ha aumentado considerablemente la utilización de los fijos discontinuos, en concreto esta modalidad de contrato ha subido en un 572% respecto al mismo mes del año pasado. Recordemos que las mejoras de los fijos dicontinuos son insignificantes y son una forma de maquillar las estadísticas.

 

Otra cuestión a señalar es que las cifras ofrecidas por el ministerio de trabajo español constatan que más de la mitad (55,3%) de las personas inscritas al desempleo no percibió ningún tipo de prestación por desempleo en el mes de febrero.