EMPLEO

Tres de cada cuatro contratos han sido temporales en 2023

Tres de cada cuatro contratos han sido temporales en 2023
Los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal muestran que en diciembre de 2023 hay 4.641 personas menos en el paro que un año antes. Hay que destacar que casi 6 de cada 10 personas en paro son mujeres, mientras son menos de la mitad de la población ocupada, lo cual es otra muestra de la mayor precariedad laboral que sufren. La tasa de desempleo se sitúa en el 10,8%, más de cuatro puntos por encima de la Unión Europea, el cual se situó en octubre en el 6%(último dato disponible).

En cuanto a los datos de la contratación, el 75,2% de los contratos firmados a lo largo de 2023 han sido de carácter temporal en HEH, es decir, 3 de cada cuatro contratos han sido temporales.

La situación de las personas inscritas en el desempleo es alarmante. Más de la mitad de las personas desempleadas (el 51,4%) no ha cobrado ninguna prestación ni subsidio por desempleo en noviembre de 2023 (último dato disponible). Además, la cobertura que tiene las personas desempleadas no es suficiente: solo el 28,1% ha cobrado una prestación contributiva (de 1.045 euros de media en Navarra y de 1.011 euros de media en la CAPV), y el 20,5% ha cobrado un subsidio o Renta Activa de Inserción, cuya cuantía es de 480 euros. El resto, no ha cobrado ninguna prestación o subsidio por desempleo.

La contratación temporal, la precariedad laboral y la subida de los precios y la vivienda colocan a la clase trabajadora en una situación en la que es necesario organizarse y movilizarse en contra del empobrecimiento.