Acuerdo en CIE Recytec de Legutio

Contenidos del acuerdo:
Una rebaja de la jornada de ocho horas para 2022, de 1704 a 1696; otras ocho horas para 2023, 1688 horas; y para 2024, 1688.
Incremento Salarial con efectos retroactivos:
- 2020 IPC CAPV +1 %.
- 2021 IPC CAPV +1,5%.
- 2022 IPC CAPV.
- 2023 IPC CAPV +1,5%.
- 2024 IPC CAPV +1,5%.
Dicha subida será lineal en los tres primero años: 2020, 2021, 2022 y calculando la subida lineal para 30.000€ de inicio en 2020. Es decir, la subida lineal sería sobre 30.000€ en 2020, las siguientes subidas serán sobre el número consolidado de las subidas aplicadas.
Las subidas de 2023 y 2024 se harán de manera porcentual. Si el IPC resultará negativo se considerara 0.
Las horas extraordinarias suben a un valor/hora de:
En 2020:
26 euros para el sábado.
28 euros para el domingo y festivos.
Y la subida será de un euro por año de cada cuantía.
Plus Antigüedad:
Será el 5% de la cantidad del SMI de cada año, y en ningún caso podrá reducirse su valor.
Plus de Nocturnidad:
Tendrá un valor de 24 euros en 2020 con subidas de un euro en cada año de vigencia.
Las Pólizas de Seguro serán:
Subida de 35.000 a 40.000 en caso de muerte por AT.
Subida de 40.000 a 55.000 en caso caso de Incapacidad permanente total, absoluta o Gran Invalidez de AT.
Contratación: Rebaja del 25% a un 15% de trabajadores máximos por ETT.
Tablas Salariales: Eliminación del aprendiz 1 siendo la única categoría por debajo de los 1.400€ mensuales en 14 pagas.
Las personas indefinidas de empresa cobrarán, como mínimo, la categoría base ocho puntos que es de 30.488,67€
Bolsín de horas de trabajo: Rebaja de 85 horas a 64 horas.
Valoración del puesto Anual, en caso de que no se haga anualmente la subida se hará con carácter retroactivo.
Complemento IT por enfermedad común: subida del 65% al 70 % los primeros tres días, y del 75% al 80% a partir del cuarto día. Y eliminación de cláusulas de absentismo para su cobro.
ELA subraya la importancia de la caja de resistencia para alcanzar un acuerdo de esta índole, y solicita una renovación del convenio colectivo del sectorial del Metal de Álava que ayude en ese reparto de la riqueza.