Construcción de ARABA
ELA rechaza el preacuerdo entre CCOO y UGT con la patronal SEA para renovar el convenio

ELA rechaza el preacuerdo entre CCOO y UGT con la patronal SEA para renovar el convenio de construcción de Araba, porque éste no garantiza subidas salariales ligadas al IPC, lo que acarrea perdida del poder adquisitivo. Asimismo, no recuperar la antigüedad. En el sector trabajan unas 7.000 personas.
El acuerdo, ha cerrado una subida salarial de 2% para el 2024, 3% para el 2025 y 3% para el 2026, con actualización de los IPCs en el 2027, sin carácter retroactivo. ELA lamenta que, una vez más, utilizan la fórmula de actualización de IPC al final del convenio y sin carácter retroactivo: fórmula que utilizaron en el anterior convenio y con la que las personas trabajadoras de este sector han perdido al rededor de 10,05%.
Asimismo, el sindicato asegura que el contenido restante acordado no es positivo, ya que a parte de las subidas salariales, no se ha acordado ninguna medida para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras del sector de la construcción: sector que trabaja en unas condiciones de trabajo precarias y en el que se producen una gran cantidad de accidentes de trabajo.
Así las cosas, ELA se desmarca del acuerdo y continuará trabajando para alcanzar un acuerdo que contemple buenas condiciones laborales para el sector y que acabe con la precariedad que impera en el mismo.