TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DE ARABA

Exitosa primera jornada de huelga para denunciar que la patronal bloquea la mesa negociadora

09/11/2023
Ante la actitud de la patronal de bloquear de manera continua la mesa negociadora, los sindicatos ELA, UGT, CCOO y LAB han convocado huelga en el sector para los días 9, 14, 16, 21, 22 y 23. La mesa negociadora se ha reunido diez veces, pero la patronal sigue con su actitud de permanente bloqueo. ELA hace una valoración muy positiva de la primera jornada de huelga: el seguimiento ha sido de más del 70%, y en varias empresas no ha arrancado el turno. Además, ELA denuncia la vulneración al derecho a la huelga realizado en varios centros de trabajo, donde puestos de trabajo de personas huelguistas han sido cubiertos de manera ilegal.

Nos encontramos ante un sector donde los trabajadores y trabajadoras fueron halagadas en la pandemia originada por la Covid-19, pero que sus condiciones sociolaborales se encuentran congeladas desde el año 2020. Durante estos últimos años, han visto cómo sus cestas de la compra han ido encareciéndose de un modo alarmante, mientras que sus salarios siguen a niveles del 2019.

Mientras tanto, nos encontramos con una patronal, que tras la pandemia y vuelta a la normalidad, no quería ni negociar, no presentándose a las reuniones a las que era convocada y que sólo tras una demanda judicial aceptó sentarse a negociar. Pero la realidad es que sólo está acudiendo a la mesa negociadora con la intención de evitar dicha demanda judicial, sin ningún ánimo de lograr un acuerdo que mejore las condiciones sociolaborales de las personas trabajadoras del sector del transporte de mercancías de Araba.

Por ello, ELA, UGT, CCOO y LAB han convocado nueve días de huelga, haciendo un llamamiento a todas las personas afectadas por el sector a secundar esos días de huelga y participar en las diferentes movilizaciones que se realizarán.