Residencias privadas de Araba
Las trabajadoras salen a la calle el día de San Prudencio para mejorar sus condiciones laborales

Durante toda la mañana se ha estado informando a la ciudadanía de la preocupante situación del sector. Por un lado, la patronal lo único que ofrecen es miseria y seguir precarizando el sector: la jornada laboral es de 1792 horas con un sueldo que roza el SMI. Por otro, la Diputación no se ha implicado para nada en mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras que deberían de ser públicas pero que la misma Diputación ha apostado por privatizar.
ELA reivindica una vez más la urgencia de gratificar y valorar a las trabajadoras de este sector feminizado y racializado, sector esencial, en el que estas mujeres trabajan sosteniendo la vida de las personas mayores. El sindicato exige que de una vez por todas se regule como es debido las condiciones en las que se realiza el trabajo de este sector de cuidados, dignificando así la función esencial realizada por las trabajadoras del sector de residencias privadas de la tercera edad. Por ello en mayo las trabajadoras volverán a intensificar las huelgas y las movilizaciones.