Los sindicatos exigen al Gobierno Vasco que se implique en el conflicto del Metal de Araba

Los sindicatos exigen al Gobierno Vasco que se implique en el conflicto del Metal de Araba
A las puertas de la huelga en el Metal de Araba -prevista para el 21, 22 y 23 de septiembre-, ELA, CCOO, LAB, USO, ESK y CGT han exigido al Gobierno Vasco y a todas las Administraciones públicas que garanticen el derecho de subrogación de todas las plantillas del metal subcontratadas por las administraciones, unos salarios mínimos de 1.400 € mensuales, y garantizar el poder adquisitivo. En una concentración llevada a cabo frente a Lakua, en Gasteiz, han asegurado que es hora de que el Gobierno Vasco se posicione y se implique; de lo contrario, afirman, “estaría avalando las condiciones de precariedad que impone la patronal, SEA”. La plantilla está llamada a la huelga para desbloquear un convenio que afecta a 25.000 personas. No en vano, recuerdan que muchos de los trabajos que contratan o subcontratan las Administraciones están bajo el amparo de las condiciones del Metal de Araba. “Eso significa que es la propia Administración, en su papel de empresario y patronal, la que se sirve de las condiciones precarias”.

Los sindicatos le piden valentía a la patronal para alcanzar un acuerdo. “La situación de precariedad es insostenible y la alta inflación está ahondando en esa situación para los y las trabajadoras del metal”, lamentan. Por ello, consideran necesario que el convenio recoga las siguientes mejoras: subidas acordes al IPC, tanto en tablas como en salarios reales; bajar la jornada de manera notoria; mejorar los complementos de las bajas médicas; recoger la subrogación; limitar la flexibilidad; medidas que pongan la vida en el centro; y mejoras en Salud Laboral e Igualdad.