Nueva jornada de huelga en las residencias privadas de Álava por un convenio provincial que acabe con la precariedad del sector

24/03/2021
ELA, LAB, UGT y CCOO, convocantes de la jornada de huelga, denuncian los servicios mínimos impuestos e instan a la Diputación a desbloquear el conflicto. Recuerdan que el ente es responsable de lo que ocurre en las residencias, en cuanto financia las mismas.

La plantilla ha vuelto a denunciar este mediodía que trabaja 1792 horas al año por menos de 1000 euros al mes, que las empresas no cumplen con los calendarios anuales y que sufren cambios de turno de última hora.

En ocasiones, incluso, doblan turnos y no se respetan los horarios de descanso establecidos por ley. Una situación de precariedad que revierte en la calidad asistencial que se ofrece a los usuarios de las residencias.

Lamentan la falta de atención cercana a las personas y la imposibilidad de brindar a los usuarios el tiempo necesario, con el consiguiente desgaste físico, emocional y psicológico que ello conlleva para las trabajadoras. Una situación, remarcan que se ha agravado con la pandemia.

ELA insta a las empresas a que formen una patronal para poder negociar el convenio y hacen un llamamiento a la Diputación, quien financia las residencias privadas, y por ende, es responsable del negocio que se ha creado en el sector de residencias, “donde unos se enriquecen mientras las trabajadoras no llegan a fin de mes y los residentes quedan desatendidos”.