El PNV de Ermua presiona a la plantilla de Microdeco para que acepte la propuesta de la empresa que mermaría sus condiciones de trabajo

19/05/2021
ELA acusa al PNV de Ermua de presionar a la plantilla de Microdeco - empresa del municipio que sufre un problema de liquidez a corto plazo debido a la deuda contraída por las inversiones en plantas extranjeras-, para que ésta acepte una propuesta de la empresa y de los nuevos inversores sin conocer los detalles de la misma, planteamiento que choca frontalmente con el derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva. El Grupo Microdeco, por una mala gestión, no puede hacer frente a la deuda que tiene con la banca, por lo que pretende reducir el salario a la plantilla en un 18 %.

En una nota emitida el 16 de mayo, la junta local del PNV abogaba por una asamblea para la negociación de Microdeco. El sindicato acusa al grupo municipal de emitir esta nota sin haber contactado previamente con el comité de empresa ni con ELA, “defendiendo los intereses de los empresarios cercanos al partido”. No en vano, el sindicato denuncia que los dos posibles inversores, muy cercanos al PNV, pretenden quedarse prácticamente con la totalidad de la empresa por dos millones de euros, suprimir el convenio de empresa, y efectuar una bajada salarial del 18 % de manera gradual en 5 años, lo que supone una cantidad aproximada de 5 millones de euros. “Y para eso proponen de manera chantajista: o se aceptan las condiciones o el concurso de acreedores. ¿Este es el nuevo modelo de empresa?”, se pregunta. Acusan también al Gobierno vasco por mantenerse al margen del conflicto. “¿Nada tiene que decir respecto al chantaje al que se le está sometiendo a la plantilla?”.

ELA recuerda que el comité ya ha mantenido varias reuniones con el representante de los nuevos inversores con el objetivo de plantear soluciones al problema coyuntural de liquidez que sufre la empresa, pero recalca que debe haber un mínimo de garantías para que, una vez se supere el problema, la plantilla pueda volver a la situación inicial. “No aceptaremos ninguna propuesta que suponga la pérdida definitiva de condiciones”, remarcan. Acusan al PNV de Ermua de añadir más presión sobre la plantilla, tras un año y medio de abandono institucional. “Nada les hemos escuchado decir en este año y medio en el que la plantilla lleva sufriendo las consecuencias de la mala gestión por parte de la empresa. Callan cuando cobran mal y tarde, cuando a pesar de ir a trabajar dejan de cobrar la nómina de diciembre y la paga extra, y vuelven a callar cuando la empresa como castigo a las movilizaciones planteadas decide volver a incumplir el calendario de pagos que tenían acordado y dejar de pagar las nóminas de marzo y abril”.

El sindicato reitera que Microdeco sufre un problema de liquidez a corto plazo debido a la deuda contraída por las inversiones en plantas extranjeras, decisión que, denuncia, ha acarreado la deslocalización de parte de la producción perjudicando a la plantilla de Ermua. “Se trata de una empresa rentable en una situación coyuntural difícil por la mala gestión de la Dirección”, afirma.