POLIDEPORTIVO DE DURANGO

La plantilla en huelga pide al Ayuntamiento que responda a su propuesta

15/03/2023
Cuando se cumple un mes desde que comenzó la huelga en el polideportivo de Durango (Bizkaia) para denunciar el empeoramiento de las condiciones de trabajo y del servicio -la empresa adjudicataria, Athlon, no respeta los pliegos-, la plantilla se ha concentrado frente al Ayuntamiento para exigir su implicación. El 7 de marzo tuvo lugar una reunión con el equipo de Gobierno del consistorio, quien decide subcontratar el servicio, y por ende, el principal responsable del mismo. En la misma, la plantilla trasladó una propuesta con las principales reivindicaciones de la huelga: mayor presencia de monitores, readmisión de los despedidos y el respeto de las condiciones laborales, así como una apuesta por la mejora del servicio de cara a la ciudadanía. Pues bien, no han obtenido ninguna respuesta por parte del ayuntamiento.

En primer lugar, piden 134 horas semanales de actividades, tales como zumba, con ampliación de horarios de pilates, spinning, etc.

En segundo lugar, consideran indispensable contar con un monitor o monitora a lo largo de todo el horario de la sala fitness. Recientemente, un usuario que se encontraba indispuesto fue atendido por los usuarios de la propia sala. Fue precisamente uno de ellos quien llamó al servicio de emergencias con su móvil. “La situación hubiera sido completamente diferente si el usuario afectado hubiera estado solo en la sala”, lamentan.

En tercer lugar, reclaman el servicio de mantenimiento preventivo que realizaba un compañero y que consideran fundamental para el buen funcionamiento del servicio.

Por último, solicitan al ayuntamiento que de verdad haga a la empresa Athlon cumplir los pliegos, concretamente el acuerdo en el que se recoge que ante una vacante o nuevo servicio las y los trabajadores del centro de trabajo tendrán prioridad frente a otros.

Finalmente, recuerdan al Ayuntamiento de Durango que la propuesta de la plantilla también responde a las demandas de todas las personas usuarias que reclaman un servicio adecuado para Durango.

Si no se tienen en cuenta sus reivindicaciones, la plantilla afirma que continuará con las movilizaciones.