Acuerdos Mesa General en peligro

35 horas semanales (1592 anuales)
Complemento bajas IT al 100%
Contrato relevo, primas por jubilación voluntaria, reducciones horarias.
OPEs (incluidas nuevas promociones ertzaintza , seis días de libre disposición,etc...
Estos importantísimos acuerdos logrados en Mesa General están en peligro, y no entendemos que la única propuesta que tenga el sindicato mayoritario de la Ertzaintza para su defensa sea “MUERTE A LA MESA GENERAL” o “MALDITA MESA GENERAL”.
¿Pero no se han enterado que es éste Gobierno el que recorta, no los sindicatos?
Son respuestas como mínimo irresponsables, y evidencian su vinculación y apoyo al Gobierno Vasco en general y al consejero Ares en particular. Están obligados a hacerlo así ya que son rehenes de la firma de la PAZ SOCIAL, y de todas las prebendas que de esa firma han obtenido y siguen obteniendo. A estas alturas, ¿alguien piensa que desde el Gobierno no están preparándose para imponernos esas medidas de recorte?, Valga como ejemplo algo que los firmantes ya han aceptado que nos quiten: las primas por jubilación.
Los Acuerdos firmados no nos gustan porque nos parecen insuficientes, pero desde el juego democrático de mayorías y minorías, reconocemos la legitimidad de la firma, y ante las acusaciones del mayoritario nos preguntamos: ¿alguien en su sano juicio puede creer que el Departamento ha retrasado la publicación PORQUE LO HA EXIGIDO ELA?. La verdad es que ErNE y ESAN pactaron el retraso para imputar las cantidades al presupuesto de 2012, porque para el 2011 no había un sólo euro. Por eso no han protestado el retraso de la publicación, y han admitido los cambios sobre lo firmado.
Y ahora ¿Que están haciendo?: pactando el recorte con Ares y su gobierno en lugar de confrontar. Admitirán 20 latigazos en lugar de 40, EN NOMBRE DE TODO EL COLECTIVO.
Para ELA hay dos posiciones ante éstos atropellos, o se actúa dejando hacer al Gobierno a modo de colaborador necesario dando cobertura política, a cambio de favores personales, o se confronta. Y nosotros hemos elegido ésta última porque es la única que nos va a hacer ganar el respeto que no nos tienen y la única que puede frenarles, la otra les dará aire y legitimidad para seguir recortando.
Por ello, convocamos a todo el colectivo a apoyar y participar en las convocatorias de manifestaciones y paros, en defensa de los derechos de los y las trabajadoras del sector público vasco, a llevar a cabo los próximos días:
26 enero MANIFESTACIONES en Bilbo, Gasteiz y Donostia, a las 18:30 horas
4 febrero MANIFESTACION desde Sagrado Corazón de Bilbo, a las 17:00 horas
9 febrero CONCENTRACION en Bilbo/Zabalburu, de 11:30 a 12:00 horas.
9 febrero MANIFESTACIONES en Bilbo, Gasteiz, y Donostia a las 12:30 horas.
MURRIZKETARIK EZ!
EZ ERTZAINTZAN EZ INON!