Azken berriak otsaila II

10/02/2012
Convocatoria Mesa 103 // Movilizaciones // CS profesorado Arkaute // Vulneración derechos 23 promoción // Convocatoria comisión técnica vestuario // Comisión euskera

MESA 103

Convocada reunión de Mesa 103 para el día 17 de febrero a las 10:00 horas.

En el orden del día el Departamento ha incluido lo siguiente:

  • Creación de horario específico en la División de Tráfico.
  • Aplicación del Decreto 9/2012, sobre aplicación de medidas de reducción de gastos público, por la que se aprueban los Presupuestos Generales de la CAPV para el ejercicio 2012.

El Sr. Etxegaray, siguiendo la costumbre del “NO SE, NO CONTESTO”, a ganar tiempo y marear la perdiz. Ahora parece que ha solicitado la información sobre la aplicación de los recortes en nuestro sector, a Función Pública. Nos preguntamos en qué piensa cuando está en las reuniones que celebra en Lakua, y que es donde ya han decidido todo esto, CON SU PRESENCIA Y LA DEL CONSEJERO. Y si tiene alguna duda, ¿Por qué no pregunta? ¿Por qué a estas alturas no ha defendido en esos foros al colectivo de la Ertzaintza? Ahora se escudará en que el Decreto publicado el día 30 le obliga, que si esto, y lo otro...

BASTA DE TOMARNOS EL PELO Y JUNTO A SU COMPAÑERO SR. BUEN: KANPORA!!

MURRIZKETEN KONTRA, DENOK BATERA

ELA Ertzaintza está presente en las movilizaciones que se vienen celebrando de manera conjunta con el resto de sectores de la función pública. Además, ante la convocatoria de paros del día 9, ejercicio de un derecho que se le niega a la Ertzaintza,  como acción propia del sector,  realizamos una concentración de protesta ante el puesto de Zabalburu en Bilbao,  a las 11:30 horas del día 9 de febrero, y a continuación nos hemos sumado a la manifestación.

A estos actos ErNE decidió no sumarse. Fue mediante votación de la junta de delegados celebrada la pasada semana. La razón: la presencia de LAB.

ELA Ertzaintza respeta la decisión, sin embargo hemos de denunciar la incoherencia que supone no sumarse a movilizaciones contra el sistema público y de recorte de derechos a causa de presencia de esas siglas, y sin embargo llegar acuerdos, con presencia de LAB, en el ayuntamiento de Donostia, precisamente esa misma semana. Y lo que es más difícil de entender, el día 8, la Junta de personal de dicho ayuntamiento, ha mostrado su adhesión a los paros y movilizaciones convocados, INCLUIDO ErNE. Asimismo, se ha concentrado en el Ayuntamiento de Eibar.

Por ello nos hacemos dos preguntas: ¿Por qué en el colectivo de la Ertzaintza no se ha sumado? ¿Por qué han ocultado estas dos decisiones de ErNE en el Ayuntamiento de Donostia a sus delegados en la Ertzaintza?

(Ver nota informativa)

CS PROFESORADO ARKAUTE

Convocada una plaza para licenciado/a en psicología. Plazo hasta 15 de febrero.

23 PROMOCION

El 12 de enero remitimos a Etxegaray, director de RRHH, una carta exigiendo el cumplimiento del Acuerdo de condiciones de trabajo y de la Ley de Policía del País Vasco, en relación a la imposición de periodo vacacional y derecho al cobro de los CES de los puestos en los que prestan servicio (BM, Investigación...).

Tal como nos tiene acostumbrados, se lava las manos, y remite a la Dirección de la Academia la solicitud para que resuelva.

CONVOCATORIA COMISION TECNICA VESTUARIO

El martes 14 de febrero se celebrará reunión del comité para tratar, entre otros asuntos, cuestiones relativas al vestuario, por lo que os solicitamos comuniquéis las incidencias y sugerencias que estiméis pertinentes.

COMISION EUSKERA

El pasado día 8 se celebró reunión de la comisión de euskera para tratar sobre el nuevo Decreto de euskaldunización de la Ertzaintza. El Departamento entregó un borrador para aportar alegaciones antes del día 15.

  • Se ha solicitado que se rebaje a nivel 0 la exigencia para poder solicitar liberaciones.
  • Hemos vuelto a reiterar la dejadez respecto a la regulación del PL2, y la no inclusión en el presente despliegue de plazas con dicho perfil.
  • Se ha exigido que se ponga en marcha el plan de uso del euskera para la utilización normalizada del euskara en las unidades.
  • Se solicita también que entre la finalización de los cursos y el examen de perfil se recorte el tiempo.

Asimismo se traslado a la Directora de la APPV, dentro del plan de uso y normalización, se ha incluir un programa por el cual aquel que quiera realizar el curso básico en euskara lo pueda hacer.