ARES: Un desastre

11/09/2012
Si analizamos sus derroteros en el plano laboral, en el referente al modelo, en el nivel de cumplimiento de sus compromisos, en la selección y actuación de su equipo o incluso en su trato a este nuestro sindicato. La valoración no puede ser más negativa. Así valoramos la etapa del Consejero Ares en Interior

Si recordamos su entrada en el Departamento, con expresiones como que iba a enviar a los ertzainas a llenar la calle (la ciudadana pensaba que a patrullar, y en la práctica a un edificio de la macro), iba a terminar con la etapa del clientelismo (y llenó la Dirección de personas procedentes de cierto sindicato, ¿se nos ha olvidado ya aquella alegría de cierto sindicato porque los suyos iban a mandar en la ertzaintza?,  o de mandos que en la etapa anterior se habían distinguido por hacerle de quintacolumnstas, o colocando en su entorno a personas claramente ineptas pero que le hacían la ola,….… ¿Qué  podemos encontrar de  positivo?

Si miramos la imagen que se ha trasladado a la sociedad,  incluido el nuevo uniforme que con la excusa de la operatividad nos  lleva a una asimilación con la policía española,  o el modelo centralizando áreas de actuación, investigación, creando en las propias comisarias dos ares de actividad paralelas,….¿que se puede encontrar de positivo?

Su no asunción de responsabilidades de lo que es una muestra la propia actuaciones  en el llamado caso de Iñigo Cavacas, donde sin asumir ningún tipo de responsabilidad, se va dejando abierta la puerta a la ¨caza del ertzaina¨,  proceso posibilitado por el Sr Ares, donde la culpabilizacion recaerá en algún agente, sin que ningún mando  haya tenido la dignidad de dimitir, ni el riesgo de verse señalado. 

En lo referente a la selección de su equipo, hace falta recordar los nombres de destacados líderes de algún sindicato concreto que pasaron o que se mantienen en la cúpula dirigente de esta Consejería, y hace falta recordar las actuaciones tenidas por los mismos?, o ¿hace falta recordar a su Viceconsejero, al Director, al responsable de RRHH, al Director de Infraestructuras….?

Y ¿qué decir en lo laboral?  ¿Qué se puede citar como positivo? ¿ Los recortes salariales?, ¿los recortes en situaciones de IT?, ¿las numerosas reclamaciones que deja en los tribunales?,¿ las propias dietas de la Vuelta a España?, ¿la firma de unos acuerdos reguladores  de los que ha hecho uso de lo que le interesaba y ha incumplido todo lo demás?, ¿de la carrera profesional?, ¿de la segunda actividad?, ….Es difícil encontrar aspectos positivos en el plano laboral.

¿Cumplimiento de sus compromisos? Desconocemos si ha habido algún tipo de acuerdos  no públicos que haya podido haber cumplido, lo que si es notorio es que en lo referente a las cuestiones que afectan en el día a día de la ertzaintza no ha cumplido ninguno: Ni la ley de Policía que era pactada en las negociaciones del año pasado con algunos sindicatos, Ni la carrera profesional que había pactado con esos sindicatos, ni con la segunda actividad,…

¿Trato a nuestra Organización? Si en algo ha sido coherente ha sido en su actitud para con nuestro sindicato. Disentía de nuestro modelo sindical (de no ser correa de transmisión del Departamento), de nuestra posición insumisa,  tampoco coincidía en lo referente al modelo de ertzaintza que preconizábamos, ni aceptaba nuestra actitud de plantarle cara, de denuncia, de ni dejarnos manipular en la dinámica de sus sindicatos amigos,… y en consecuencia ha sido coherente con su no aprecio: Podemos decir con claridad que nos ha tratado de marginar en todo momento, negándonos información que si proveía a otros sindicatos, con los que  se reunía habitualmente,…

Se va, y nos deja empantanados, con numerosos temas pendientes, con las Comisiones de servicios en vía chapucera, con reclamaciones en materia de gestión no resueltas,…..y se va tal y como ha actuado, sin asumir ningún tipo de responsabilidad, sin valoración autocritica alguna, y dejándonos como herencia a un equipo que además de ineptitud manifiesta ( ¿se nos han olvidado los carteles, las caretas, las pancartas,…. donde se pedía la dimisión tanto de Ares como de miembros significativos de los que nos deja?) ya está dando muestras de que en el poco tiempo que les queda van a tratar de posicionarse para el futuro inmediato actuando de manera clientelar con algunas opciones sindicales

Sr Ares, no le echaremos en falta, pero lo recordaremos cada día mientras tengamos que aguantar a ¨esta tropa de ineptos¨ que nos ha dejado.